LLIBRERIA
                PER A
                LLEGIR            
        Cerca avançada
    
                        Virgilio y su tiempo
                                                                                
                                                                            
                    Virgilio y su tiempo
                                                                        
                                
                            
                            Tocó a Publio Virgilio Marón (70-19 a.C.) ser, al mismo tiempo, testigo y artífice de uno de los momentos singulares de la historia de Roma: el fin de la República y el advenimiento y consolidación del Principado augustal.
Es, por otra parte, el poeta más celebrado de la latinidad, leído y valorado desde la Antigüedad Clásica hasta nuestros días.
Ya el poeta T.
S.
Eliot, en una conferencia memorable que pronunciara en Londres titulada ¿Qué es un clásico? , definió al autor de la Eneida como el clásico por antomasia, ya que sirvió como canon o paradigma de lo poético de manera sostenida a lo largo de dos milenios no ocurrió lo mismo con los poemas homéricos, silenciados durante el Medioevo .
Bucólicas, Geórgicas y Eneida se erigen, en consecuencia, como pilares básicos de la historia poética de Occidente.
En Virgilio y su tiempo el autor nos presenta un logrado friso histórico en el que Virgilio y las figuras de su entorno se mueven con sorprendente naturalidad.
Se trata de un volumen concebido en atención a la premisa horaciana de instruir y deleitar docere et delectare a un mismo tiempo.
                    Es, por otra parte, el poeta más celebrado de la latinidad, leído y valorado desde la Antigüedad Clásica hasta nuestros días.
Ya el poeta T.
S.
Eliot, en una conferencia memorable que pronunciara en Londres titulada ¿Qué es un clásico? , definió al autor de la Eneida como el clásico por antomasia, ya que sirvió como canon o paradigma de lo poético de manera sostenida a lo largo de dos milenios no ocurrió lo mismo con los poemas homéricos, silenciados durante el Medioevo .
Bucólicas, Geórgicas y Eneida se erigen, en consecuencia, como pilares básicos de la historia poética de Occidente.
En Virgilio y su tiempo el autor nos presenta un logrado friso histórico en el que Virgilio y las figuras de su entorno se mueven con sorprendente naturalidad.
Se trata de un volumen concebido en atención a la premisa horaciana de instruir y deleitar docere et delectare a un mismo tiempo.
                        Llegir més
                    
                    
                                Editorial:   Ediciones Akal
                            
                                                                            
                                Matèria:
                                                                    
                                
                                    
                                        Estudis literaris
                                    
                                
                                                            
                        
                                                    
                                 ISBN: 978-84-460-2401-9
                                                            
                                                    
                                 Idioma: Castellano
                                                            
                                                    
                                 Mesures cm: 13.5 x 22
                                                            
                                                    
                                 Pàgines: 240
                                                            
                                                    
                                                                    Estat: Disponible
                                                            
                                                    
                                    Data d'edició:   01-03-2008
                                
                            
                    
                            0.00€(IVA inclòs)
                        
                                                                                    Sense stock