X
0 Artículos
Cistella
0 Artículos
Reserva. Pagament a la botiga
0 Artículos

De moment, aquest servei només està disponible per a recollides a la nostra botiga de Barcelona. No es fan reserves per recollir a la llibreria de Palamós.

Accedir
ENREGISTRAR-ME A FINESTRES
LLIBRERIA
PER A
LLEGIR
0
Compartir
Guardar en favorits
L'autor/a
Lapeña Paúl, Ana Isabel
Llegir més
Sancho Ramírez, rey de Aragón (¿1064-1094?) y rey de Navarra (1076-1094)
Sancho Ramírez, rey de Aragón (¿1064-1094?) y rey de Navarra (1076-1094)
Lapeña Paúl, Ana Isabel
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Sancho Ramírez, rey de Aragón (¿1064-1094?) y rey de Navarra (1076-1094)
Sancho Ramírez, rey de Aragón (¿1064-1094?) y rey de Navarra (1076-1094)
Lapeña Paúl, Ana Isabel

El testamento del monarca pamplonés Sancho Garcés III, del año 1035, fue el origen de la creación de dos reinos principales en la época medieval de la península ibérica: Aragón y Castilla.
Uno de sus nietos, Sancho Ramírez, fue rey de los aragoneses y desde 1076 también alcanzó a ser soberano de los pamploneses.
Con él se inició el gobierno conjunto de ambos reinos, que se prolongó hasta 1134.
Destacó Sancho Ramírez en sus relaciones internacionales y en las innovaciones que introdujo en Aragón y en Navarra, que supusieron una renovación de las estructuras económicas y sociales, eclesiásticas y jurídicas, culturales y artísticas, así como la ampliación de sus dominios a costa de las debilitadas taifas islámicas situadas al sur de sus territorios.
A este rey se le debe, entre otras muchas cosas, la acomodación de la Iglesia a las pautas seguidas en el resto de Europa.
Fue, por otra parte, y así ha sido reconocido, una de las personalidades que más hicieron por la consolidación del camino de Santiago, y el alma de una nueva legislación que iba a suponer que emergiera el fenómeno urbano en diversos lugares, como la aragonesa Jaca o la navarra Estella.
Los cambios que se vivieron en sus dominios, sobre todo en el último tercio del siglo XI, permitieron que a su muerte, en 1094, sus hijos y sucesores sobre todo Alfonso I el Batallador pudieran controlar la mayor parte del valle del Ebro.
Llegir més
Editorial: Ediciones Trea
Matèria: Història
ISBN: 978-84-9704-123-2
Idioma: Castellano
Mesures cm: 15 x 21
Pàgines: 336
Estat: Disponible
Data d'edició: 26-01-2004
0.00(IVA inclòs)
Sense stock

Otros libros de Lapeña Paúl, Ana Isabel