LLIBRERIA
PER A
LLEGIR
Cerca avançada

Relatos

Relatos
A través de quince novelas y más de cincuenta relatos, Faulkner configuró la saga del mítico condado de Yoknapatawpha, territorio real e imaginario en el que se gesta una visión totalizadora del Sur norteamericano desde mediados del siglo pasado hasta la posguerra de los años 40 y 50.
La historia regional y humana se evoca a partir de la vieja aristocracia (los Compson), la gente nueva (los Sartoris) y los granjeros pobres (los Snopes), y tiene su piedra angular en los graves conflictos morales derivados de la derrota y crisis de los estados esclavistas.
Una profunda, serena y a veces terrible metáfora sobre la decadencia de las estirpes tradicionales abocadas a su propia extinción, el lento y corrosivo desarraigo con la tierra, la pérdida de contacto con la naturaleza y, en definitiva, con las propias señas de identidad.
Este proceso de deterioro responde a una intensa noción de culpa, omnipresente e insuperable, que otorga a la narrativa del autor una inequívoca dimensión universal que bucea en los límites de la condición humana.
Así pues, grandeza moral e inevitable corrupción, guerra y derrumbe, castigo por el pecado de la esclavitud, presencia del Tiempo como último responsable de la fatalidad...
En la configuración de este rico universo trágico y naturalista, los relatos aquí reunidos constituyen un elemento clave para su mejor comprensión.
Cuarenta y cinco relatos que incluyen los que Faulkner publicó y nunca incluyó en sus libros, los que más tarde refundió a fin de convertirlos en parte de obras posteriores y los que habían permanecido inéditos.
Una completa visión del desarrollo artístico de Faulkner durante más de treinta años y una inagotable variedad de registros literarios y humanos de su polifónico universo narrativo.
La historia regional y humana se evoca a partir de la vieja aristocracia (los Compson), la gente nueva (los Sartoris) y los granjeros pobres (los Snopes), y tiene su piedra angular en los graves conflictos morales derivados de la derrota y crisis de los estados esclavistas.
Una profunda, serena y a veces terrible metáfora sobre la decadencia de las estirpes tradicionales abocadas a su propia extinción, el lento y corrosivo desarraigo con la tierra, la pérdida de contacto con la naturaleza y, en definitiva, con las propias señas de identidad.
Este proceso de deterioro responde a una intensa noción de culpa, omnipresente e insuperable, que otorga a la narrativa del autor una inequívoca dimensión universal que bucea en los límites de la condición humana.
Así pues, grandeza moral e inevitable corrupción, guerra y derrumbe, castigo por el pecado de la esclavitud, presencia del Tiempo como último responsable de la fatalidad...
En la configuración de este rico universo trágico y naturalista, los relatos aquí reunidos constituyen un elemento clave para su mejor comprensión.
Cuarenta y cinco relatos que incluyen los que Faulkner publicó y nunca incluyó en sus libros, los que más tarde refundió a fin de convertirlos en parte de obras posteriores y los que habían permanecido inéditos.
Una completa visión del desarrollo artístico de Faulkner durante más de treinta años y una inagotable variedad de registros literarios y humanos de su polifónico universo narrativo.
Llegir més
Editorial: ANAGRAMA
Matèria:
Anglosaxona
ISBN: 978-84-339-1490-3
Idioma: Castellano
Mesures cm: 13 x 20
Pàgines: 672
Estat: Disponible
Data d'edició: 31-10-1997
0.00€(IVA inclòs)
Sense stock