X
0 Artículos
Cistella
0 Artículos
Reserva. Pagament a la botiga
0 Artículos

De moment, aquest servei només està disponible per a recollides a la nostra botiga de Barcelona. No es fan reserves per recollir a la llibreria de Palamós.

Accedir
ENREGISTRAR-ME A FINESTRES
LLIBRERIA
PER A
LLEGIR
0
Compartir
Guardar en favorits
L'autor/a
Bourdieu, Pierre
Llegir més
¿Qué significa hablar? "Economía de los intercambios lingüísticos"
¿Qué significa hablar? "Economía de los intercambios lingüísticos"
Bourdieu, Pierre
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
¿Qué significa hablar? "Economía de los intercambios lingüísticos"
¿Qué significa hablar? "Economía de los intercambios lingüísticos"
Bourdieu, Pierre

El discurso no es sólo un mensaje destinado a ser descifrado, es también un producto que ponemos a disposición de los demás y cuyo valor se define en relación con otros productos, ya sean excepcionales o comunes.
El efecto del mercado lingüístico, que se materializa en la timidez o el pánico escénico al hablar en público, se manifiesta en los intercambios más nimios de la vida cotidiana: valga como ejemplo los cambios de lengua que, en situaciones de bilingüismo, sin siquiera pensarlo, los locutores operan en función de las características sociales de su interlocutor.
Además de instrumento de comunicación, la lengua es también un signo externo de riqueza y un instrumento de poder.
La ciencia social debe intentar justificar lo que, bien pensado, no deja de ser un acto de magia: se puede actuar con palabras, órdenes o consignas.
¿La fuerza que despliegan las palabras procede de las propias palabras o de sus portavoces? Así pues, nos enfrentamos a lo que los escolásticos denominaban el misterio del ministerio, milagro de la transustanciación que reviste a la palabra del portavoz de una fuerza superior, que le otorga el grupo en el que la ejerce.
Al pensar el lenguaje desde otro punto de vista, podemos abordar el campo por excelencia del poder simbólico, el de la política, lugar de la previsión como predicción que pretende producir su propia realización.
Y comprender, en su economía específica, el debate regionalista o nacionalista, aparentemente alejado de la racionalidad económica.
Pero también podemos desvelar la intención reprimida de algunos textos filosóficos, cuyo rigor aparente no es más que el rastro visible de la censura, especialmente rigurosa, del mercado al que están destinados.
Llegir més
Editorial: Ediciones Akal
ISBN: 978-84-460-2950-2
Idioma: Castellano
Mesures cm: 13.5 x 22
Pàgines: 204
Estat: Disponible
Data d'edició: 01-11-2008
0.00(IVA inclòs)
En stock

Otros libros de Bourdieu, Pierre