LLIBRERIA
                PER A
                LLEGIR            
        Cerca avançada
    
                        Payaso de agosto
                                                                                
                                                                            
                    Payaso de agosto
                                                                        
                                
                            
                            En agosto de 2006 Günter Grass atraviesa una profunda depresión. La salida a la venta de su libro autobiográfico Pelando la cebolla, en el que cuenta cómo, al final de la Segunda Guerra
Mundial, perteneció por breve tiempo a la Waffen SS, ha provocado un escándalo a nivel mundial, muchos medios periodísticos se han ensañado con él, han corrido ríos de tinta y algunos amigos de toda la vida le han vuelto la espalda. Como siempre, Grass busca refugio en la poesía y así va surgiendo esta serie de poemas melancólicos, que ilustra con dibujos en los que a veces apunta la ironía. El título del libro, Payaso de agosto (Dummer August), juega con la semejanza entre el nombre del nefasto mes y el eterno payaso circense, aunque Grass se autorretrata en él más bien como reo de la Inquisición. Estos poemas son la crónica poetizada de una de las más duras experiencias intelectuales vividas, en la última década, por el premio Nobel alemán. MIGUEL SÁENZ
                    Mundial, perteneció por breve tiempo a la Waffen SS, ha provocado un escándalo a nivel mundial, muchos medios periodísticos se han ensañado con él, han corrido ríos de tinta y algunos amigos de toda la vida le han vuelto la espalda. Como siempre, Grass busca refugio en la poesía y así va surgiendo esta serie de poemas melancólicos, que ilustra con dibujos en los que a veces apunta la ironía. El título del libro, Payaso de agosto (Dummer August), juega con la semejanza entre el nombre del nefasto mes y el eterno payaso circense, aunque Grass se autorretrata en él más bien como reo de la Inquisición. Estos poemas son la crónica poetizada de una de las más duras experiencias intelectuales vividas, en la última década, por el premio Nobel alemán. MIGUEL SÁENZ
                        Llegir més
                    
                    
                                Editorial:   Bartleby Editores
                            
                                                                            
                                Matèria:
                                                                    
                                
                                    
                                        Poesia Germànica
                                    
                                
                                                            
                        
                                                    
                                 ISBN: 978-84-95408-88-4
                                                            
                                                    
                                 Idioma: Castellano
                                                            
                                                    
                                 Pàgines: 132
                                                            
                                                    
                                                                    Estat: Disponible
                                                            
                                                    
                                    Data d'edició:   01-03-2009
                                
                            
                    
                            0.00€(IVA inclòs)
                        
                                                                                    En stock