X
0 Artículos
Cistella
0 Artículos
Reserva. Pagament a la botiga
0 Artículos
Accedir
ENREGISTRAR-ME A FINESTRES
LLIBRERIA
PER A
LLEGIR
0
Compartir
Guardar en favorits
L'autor/a
Monge, Emiliano
Nació en la Ciudad de México, en 1978. Estudió Ciencias Políticas en la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha colaborado en diversos medios impresos, entre los que destacan El País, Letras Libres, Reforma y Gatopardo, y ha trabajado como editor de libros y revistas. En 2012 ganó el premio Literario Jaén de Novela por El cielo árido. En Sexto Piso ha publicado Arrastrar esa sombra (2008) y Morirse de memoria (2009).
Llegir més
No contar todo
No contar todo
Monge, Emiliano
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
No contar todo
No contar todo
Monge, Emiliano

Una historia sobre la necesidad de escapar de los demás y de uno mismo, sobre el abandono, el amor y los machismos.
Sobre aquello que se dice, aquello que se insinúa y aquello que se calla.
Sobre la mentira y las diferentes violencias que enfrentamos.
No contar todo, novela de no ficción, presenta la saga de los Monge, al mismo tiempo que cuenta la historia del país que habitaron. El abuelo, Carlos Monge McKey, descendiente de irlandeses, finge su propia muerte, haciendo estallar la cantera de su cuñado. El padre, Carlos Monge Sánchez, rompe con su familia y con su propia historia para irse a Guerrero, donde, convertido en guerrillero, luchará al lado de Genaro Vázquez. El hijo, Emiliano Monge García, nacerá enfermo y vivirá sus primeros años hospitalizado; será considerado el débil de la familia, y eso le impulsará a crear un mundo de ficciones que con los años se irá haciendo más y más complejo y del que después ya no podrá escapar, más que escapando de todo.
Con No contar todo, Emiliano Monge logra contar un país a través de la intimidad de una familia y de una fuga.
Reseñas:
Es, sencillamente, un libro fabuloso, casi 400 páginas de literatura verdadera, de la que chorrea vida y metáfora, porque la vida en los libros siempre es una metáfora, cuando son buenos.
Alberto Olmos, El Confidencial
Emiliano Monge eligió abrazar a sus muertos, a sus muertes, para contarlas con todo el virtuosismo y la ambición con que ayer se inventaban novelas. El resultado es un asombroso juego de sombras y luces personales que constituyen sin disimulo un fresco en carne viva de la historia de México. Es también una historia de hombres solos y de padres también solos que enfrentan de manera siempre insólita y propia las obligaciones de la herencia.
Rafael Gamucio, Babelia
Podría decir que es su mejor libro hasta el momento porque queda vibrando en la punta de los dedos varios días después de haber dejado de doblar las esquinas de sus páginas.
Paulette Jonguitud, Letras
Llegir més
ISBN: 978-84-397-3592-2
Idioma: Castellano
Mesures cm: 13.6 x 23
Pàgines: 400
Estat: Disponible
Data d'edició: 16-05-2019
0.00(IVA inclòs)
Sense stock

Otros libros de Monge, Emiliano