X
0 Artículos
Cistella
0 Artículos
Reserva. Pagament a la botiga
0 Artículos

De moment, aquest servei només està disponible per a recollides a la nostra botiga de Barcelona. No es fan reserves per recollir a la llibreria de Palamós.

Accedir
ENREGISTRAR-ME A FINESTRES
LLIBRERIA
PER A
LLEGIR
0
Compartir
Guardar en favorits
L'autor/a
Barjau Riu, Eustaquio
Llegir més
Música, sentimiento, poder
Música, sentimiento, poder
Barjau Riu, Eustaquio
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Música, sentimiento, poder
Música, sentimiento, poder
Barjau Riu, Eustaquio

Para bien o para mal, con no poca frecuencia para mal, la acción humana, sobre todo cuando adquiere las dimensiones de lo que se ha venido en llamar las grandes empresas, ha sido guiada, y movida, más por el sentimiento que por la razón, dos facultades no siempre concordes.
Lo que impulsa el hacer del hombre es a menudo una instancia tan omnipresente como difícil de identificar, disfrazada como suele presentarse en forma de sectas, religiones o grandes ideales.
Es lo que llamamos de un modo un tanto vago el poder.
El control, y a veces el fomento, del arte es una de las vías por las que esa instancia ha intentado intervenir en la vida del hombre.
Por lo que hace a la literatura y a las artes plásticas, tal cosa no es difícil de entender, dado que son artes que dicen algo, por medio de palabras o de imágenes.
Sin embargo, en lo tocante a la música, un arte sin palabras ni imágenes, no resulta tan fácil.
Pero es un hecho que el poder se ha inmiscuido en la música durante siglos.
De entre todas las artes, el arte de los sonidos se distingue de un modo especial por su capacidad de inducir sentimientos: por esta puerta es por la que suele entrar el poder en su insaciable pulsión por intervenir en la vida de los humanos.
Eustaquio Barjau es catedrático emérito de Filología Alemana de la Universidad Complutense de Madrid.
Ha enseñado también en las universidades de Puerto Rico, Konstanz, Munster y Pompeu Fabra de Barcelona.
Es autor de Antonio Machado: teoría y práctica del apócrifo (1975), Rilke (el autor y su obra) (1981), Elogio de la cortesía (2006) y Goethe (el escritor y la música) (2009).
Ha escrito numerosos ensayos sobre Literatura, Filosofía, Teoría del Lenguaje y Música, publicados en revistas nacionales y extranjeras.
Ha traducido a Lessing, Novalis, Goethe, E.T.A.
Hoffmann, Heinse, Hölderlin, Rilke, Canetti, Gottfried Benn, Gunter Grass, Max Frisch y Peter Handke.
En 2003 recibió el Premio Nacional de Traducción.
Es miembro de la Deutsche Akademie fur Sprache und Dichtung y ostenta la Medalla del Mérito Civil concedido por la República Democrática Alemana.
Llegir més
Matèria: Arts
ISBN: 978-84-16906-20-8
Idioma: Castellano
Mesures cm: 13 x 19
Pàgines: 48
Estat: Disponible
Data d'edició: 10-02-2017
0.00(IVA inclòs)
Sense stock

Otros libros de Barjau Riu, Eustaquio