LLIBRERIA
PER A
LLEGIR
Cerca avançada

Morir

Morir
Autor, director, traductor teatral. Licenciado en Filología Romántica y Francesa, su formación teatral se produce en el Aula de Teatre de la Universidad Autónoma de Barcelona. En 1985 recibe el Premio Marqués de Bradomín por Caleidoscopios y faros de hoy, que se estrena al año siguiente. A partir de ese momento se han sucedido los estrenos, y Belbel ha pasado a convertirse en uno de los valores jóvenes más firmes del país. Su actividad teatral se amplía al campo de la dirección, y desde 1988 es profesor del Institut del Teatre de Barcelona. En el año 2005 fue nombrado director del Teatre Nacional de Catalunya.
Tiene escritas más de quince obras, entre las que se destacan: Minimal Show, Elsa Schneider, Tálem, Caricias y Después de la pluja. Caricias es su obra más estrenada y llevada al cine por Ventura Pons.
Ha obtenido diversos premios, entre los que se destacan su primera obra (1985), el Ignacio Iglesias por Elsa Schneider (1987), el premio nacional de Literatura Catalana (1993) por Después de la pluja, y el premio Borne (1994) por su obra, Morir, por la cual recibe también el Premio Nacional de Literatura Dramáticca, 1996.
Sus obras, llenas de humor negro, se constituyen a partir de temas variantes sobre el amor y la muerte.
Es el autor español de la nueva generación más representado en el mundo, junto a Rodrigo Garcia (no Barcha) y Antonio Alamo constituyen lo más interesante de los nuevos movimientos teatrales.
Tiene escritas más de quince obras, entre las que se destacan: Minimal Show, Elsa Schneider, Tálem, Caricias y Después de la pluja. Caricias es su obra más estrenada y llevada al cine por Ventura Pons.
Ha obtenido diversos premios, entre los que se destacan su primera obra (1985), el Ignacio Iglesias por Elsa Schneider (1987), el premio nacional de Literatura Catalana (1993) por Después de la pluja, y el premio Borne (1994) por su obra, Morir, por la cual recibe también el Premio Nacional de Literatura Dramáticca, 1996.
Sus obras, llenas de humor negro, se constituyen a partir de temas variantes sobre el amor y la muerte.
Es el autor español de la nueva generación más representado en el mundo, junto a Rodrigo Garcia (no Barcha) y Antonio Alamo constituyen lo más interesante de los nuevos movimientos teatrales.
Llegir més
Editorial: Antonio Machado Libros
Matèria:
Obres de teatre
ISBN: 978-84-7774-781-9
Idioma: Castellano
Mesures cm: 13 x 19
Pàgines: 96
Estat: Disponible
Data d'edició: 27-03-2014
0.00€(IVA inclòs)
Sense stock