LLIBRERIA
                PER A
                LLEGIR            
        Cerca avançada
    
                        Manual de museografía interactiva
                                                                                
                                                                            
                    Manual de museografía interactiva
                                                                        
                                
                            
                            Hoy ya existen muchos manuales de museografía.
Sin embargo, no existe ningún manual que trate de forma exclusiva y sistemática de la museografía interactiva, y ello a pesar de que son cada vez más frecuentes las demandas de elementos interactivos en nuestras instalaciones museísticas.
Desde museos de ciencia y técnica, hasta los famosos museos de los niños o children¿s musem, pasando por las grandes galerías de arte, todos ellos han incorporado elementos propios de la museografía interactiva, y son cada vez más los directores de museo y los museólogos que desean que en sus museos se introduzcan este tipo de elementos.
La interactividad no es una novedad en el campo del conocimiento, del aprendizaje y de las relaciones humanas; pero sí lo es en el campo de la museografía.
Supone contemplar y tratar el museo con otros ojos; con los ojos de usuarios a quienes les gusta participar, que disfrutan y se sienten cómodos ante las pantallas y que viajan efectuando sus compras y reservas vía Internet; ciudadanos que proceden de campos muy variados, desde los servicios a la ingeniería, y disfrutan viajando y conociendo cosas nuevas que previamente han visualizado en sus pequeños lectores o pantallas.
Pero la interactividad, para el museólogo, supone también observar el museo con una nueva mirada; ya no se trata de plantearse simplemente ¿qué hemos de hacer en nuestro museo para que la gente lo entienda?, sino ¿cómo puedo entablar un diálogo con nuestros usuarios para que sean ellos los que me digan cómo lo ven? ¿Cómo puedo saber de sus intereses y participar de sus emociones? ¿Cómo podemos intercambiar opiniones? Las respuestas a estas preguntas implican saber plantearse si una obra de arte me gusta o no me gusta, o bien descubrir por qué razones me gusta o no me gusta? Y supone plantearse cuestiones que no tienen una respuesta unidireccional y única.
El presente manual es el fruto colectivo de un grupo de profesionales, investigadores todos ellos en este campo tan estimu
                    Sin embargo, no existe ningún manual que trate de forma exclusiva y sistemática de la museografía interactiva, y ello a pesar de que son cada vez más frecuentes las demandas de elementos interactivos en nuestras instalaciones museísticas.
Desde museos de ciencia y técnica, hasta los famosos museos de los niños o children¿s musem, pasando por las grandes galerías de arte, todos ellos han incorporado elementos propios de la museografía interactiva, y son cada vez más los directores de museo y los museólogos que desean que en sus museos se introduzcan este tipo de elementos.
La interactividad no es una novedad en el campo del conocimiento, del aprendizaje y de las relaciones humanas; pero sí lo es en el campo de la museografía.
Supone contemplar y tratar el museo con otros ojos; con los ojos de usuarios a quienes les gusta participar, que disfrutan y se sienten cómodos ante las pantallas y que viajan efectuando sus compras y reservas vía Internet; ciudadanos que proceden de campos muy variados, desde los servicios a la ingeniería, y disfrutan viajando y conociendo cosas nuevas que previamente han visualizado en sus pequeños lectores o pantallas.
Pero la interactividad, para el museólogo, supone también observar el museo con una nueva mirada; ya no se trata de plantearse simplemente ¿qué hemos de hacer en nuestro museo para que la gente lo entienda?, sino ¿cómo puedo entablar un diálogo con nuestros usuarios para que sean ellos los que me digan cómo lo ven? ¿Cómo puedo saber de sus intereses y participar de sus emociones? ¿Cómo podemos intercambiar opiniones? Las respuestas a estas preguntas implican saber plantearse si una obra de arte me gusta o no me gusta, o bien descubrir por qué razones me gusta o no me gusta? Y supone plantearse cuestiones que no tienen una respuesta unidireccional y única.
El presente manual es el fruto colectivo de un grupo de profesionales, investigadores todos ellos en este campo tan estimu
                        Llegir més
                    
                    
                                Editorial:   Ediciones Trea
                            
                                                                            
                                Matèria:
                                                                    
                                
                                    
                                        Museologia i conservació
                                    
                                
                                                            
                        
                                                    
                                 ISBN: 978-84-9704-531-5
                                                            
                                                    
                                 Idioma: Castellano
                                                            
                                                    
                                 Mesures cm: 17 x 24
                                                            
                                                    
                                 Pàgines: 656
                                                            
                                                    
                                                                    Estat: Disponible
                                                            
                                                    
                                    Data d'edició:   18-10-2010
                                
                            
                    
                            0.00€(IVA inclòs)
                        
                                                                                    Sense stock