LLIBRERIA
PER A
LLEGIR
Cerca avançada

Mamá

Mamá
El libro más aclamado del escritor argentino Jorge Fernández Díaz.
Una historia de plena actualidad, un testimonio real, emocionante y poderoso sobre la emigración.
En todo ese tiempo fueron convirtiendo el gran dolor en una simple herida. La herida en una lesión. La lesión en una puntada. Y la puntada en un recuerdo folklórico que sólo dolía en días de humedad.
Una campesina española envía a su hija de quince años a la Argentina de Perón. Quiere sacarla de la miseria, y le promete que pronto la seguirá toda su familia. Pero algo falla, nadie viene, y la chica queda atrapada en un país hostil, donde crece, se casa, lucha contra su destino y sufre el destierro más cruel. Después de muchos años deja de sufrir y se hace argentina. Entonces sus hijos y nietos le anuncian que quieren irse a vivir a España para huir de la depresión económica, y todo vuelve a empezar.
En los límites de la crónica periodística, el relato confesional y la biografía íntima, Mamá narra las aventuras, pequeñas alegrías y sinsabores de una mujer común de clase media que bien podría ser la madre o la abuela de cualquier lector, y que plantea el gran dilema actual y de todos los tiempos: irse o quedarse. Jorge Fernández Díaz logró construir como narrador y protagonista un texto deslumbrante que atrapa y conmueve desde la primera línea, que funda un nuevo espacio del sentido de verdad en nuestra literatura y que, de forma tan natural como indudable, ya se convirtió en un clásico contemporáneo.
La crítica ha dicho sobre el autor y su obra:
Fernández Díaz consigue que todos seamos Fernández, página tras página, y que cerremos el libro, al fin, como quien se despide de un viejo amigo. Eso exactamente es la buena literatura. Lo demás son milongas.
Arturo Pérez-Reverte
Mamá es una de las cartas de amor y agradecimiento más hermosas y hondas que un hijo haya escrito a su madre. Mamá es un canto a la bondad y una historia inolvidable.
Manuel Vilas
Fernández Díaz escribió uno de los gr
Una historia de plena actualidad, un testimonio real, emocionante y poderoso sobre la emigración.
En todo ese tiempo fueron convirtiendo el gran dolor en una simple herida. La herida en una lesión. La lesión en una puntada. Y la puntada en un recuerdo folklórico que sólo dolía en días de humedad.
Una campesina española envía a su hija de quince años a la Argentina de Perón. Quiere sacarla de la miseria, y le promete que pronto la seguirá toda su familia. Pero algo falla, nadie viene, y la chica queda atrapada en un país hostil, donde crece, se casa, lucha contra su destino y sufre el destierro más cruel. Después de muchos años deja de sufrir y se hace argentina. Entonces sus hijos y nietos le anuncian que quieren irse a vivir a España para huir de la depresión económica, y todo vuelve a empezar.
En los límites de la crónica periodística, el relato confesional y la biografía íntima, Mamá narra las aventuras, pequeñas alegrías y sinsabores de una mujer común de clase media que bien podría ser la madre o la abuela de cualquier lector, y que plantea el gran dilema actual y de todos los tiempos: irse o quedarse. Jorge Fernández Díaz logró construir como narrador y protagonista un texto deslumbrante que atrapa y conmueve desde la primera línea, que funda un nuevo espacio del sentido de verdad en nuestra literatura y que, de forma tan natural como indudable, ya se convirtió en un clásico contemporáneo.
La crítica ha dicho sobre el autor y su obra:
Fernández Díaz consigue que todos seamos Fernández, página tras página, y que cerremos el libro, al fin, como quien se despide de un viejo amigo. Eso exactamente es la buena literatura. Lo demás son milongas.
Arturo Pérez-Reverte
Mamá es una de las cartas de amor y agradecimiento más hermosas y hondas que un hijo haya escrito a su madre. Mamá es un canto a la bondad y una historia inolvidable.
Manuel Vilas
Fernández Díaz escribió uno de los gr
Llegir més
Editorial: Alfaguara
Matèria:
Narrativa contemporània
ISBN: 978-84-204-3198-7
Idioma: Castellano
Mesures cm: 15.5 x 23.8
Pàgines: 208
Estat: Disponible
Data d'edició: 24-01-2019
0.00€(IVA inclòs)
Sense stock