X
0 Artículos
Cistella
0 Artículos
Reserva. Pagament a la botiga
0 Artículos

De moment, aquest servei només està disponible per a recollides a la nostra botiga de Barcelona. No es fan reserves per recollir a la llibreria de Palamós.

Accedir
ENREGISTRAR-ME A FINESTRES
LLIBRERIA
PER A
LLEGIR
0
Compartir
Guardar en favorits
L'autor/a
González García, Isidro
Llegir més
Los judíos y España después de la expulsión
Los judíos y España después de la expulsión
González García, Isidro
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Los judíos y España después de la expulsión
Los judíos y España después de la expulsión
González García, Isidro

La historia de las relaciones entre los judíos sefardíes y España desde su expulsión en 1492 hasta nuestros días.
Prólogo de Jon Juaristi Cuando el 17 de enero de 1986 se establecieron relaciones diplomáticas entre España e Israel el presidente Simon Peres saludó a Felipe González con la frase lapidaria nos volvemos a encontrar después de quinientos años.
Hay toda una trayectoria que arranca desde 1492 y que pudo, en parte quizás, culminar aquel día.
Pero en medio hay cinco siglos en los que España y los judíos mantuvieron una relación muy especial.
Aunque pudiera parecer que después de la expulsión se cortó del todo cualquier vínculo entre España y los judíos, en realidad no fue exactamente así; sino que de una manera u otra, se mantuvo un pequeño y apenas perceptible hilo de comunicación que se fue agrandando con el tiempo sobre la base de un pasado común.
A partir de la expulsión, en España quedaron los conversos, sobre los que la Inquisición caía de una manera inmisericorde.
Esa situación obligó a estrechar unos lazos tan fuertes como peculiares entre la comunidad que permaneció y la que protagonizó la diáspora sefardí.
Al mismo tiempo, un sinfín de circunstancias y acontecimientos históricos fueron imprimiendo un apasionante sesgo especial a las relaciones de la comunidad sefardí con los gobiernos de España.
A las peticiones de regreso a España de los judíos sefarditas por parte de los distintos gobiernos españoles para solucionar las agudas crisis económicas que aquí se padecían durante el siglo XVII, se suman los intensos debates políticos sobre este asunto, en especial en el siglo XIX y en siglo XX, al socaire de acontecimientos tan decisivos como la eliminación de la Inquisición, la instauración de las dos repúblicas, la Guerra Civil, el Holocausto judío o el definitivo establecimiento de relaciones diplomáticas entre España y el Estado de Israel en 1986.
Esta obra recoge el conjunto de una investigación de más de treinta años sobre el proceso labe
Llegir més
Editorial: Almuzara
Matèria: Història
ISBN: 978-84-15828-18-1
Idioma: Castellano
Mesures cm: 15 x 24
Pàgines: 688
Estat: Disponible
Data d'edició: 19-09-2014
0.00(IVA inclòs)
Sense stock