LLIBRERIA
PER A
LLEGIR
Cerca avançada

Las tierras arrasadas (Mapa de las lenguas)

Las tierras arrasadas (Mapa de las lenguas)
Una road novel de altísimo voltaje estilístico y ritmo trepidante que recrea el drama colectivo de la migración, donde la ficción y la realidad -testimonios de inmigrantes dan forma a los coros de la novela- entretejen un mosaico conmovedor, perturbador y memorable.
Novela ganadora del IX Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska.
En lo profundo de la selva y de la noche se encienden varios reflectores y un grupo de inmigrantes es sorprendido y atacado por otro grupo de hombres y mujeres, presas de la patria en la que viven y de sus propias historias. Así arranca esta road novel que atraviesa una narración donde los seres humanos son reducidos a mercancía, donde la violencia es el marco en el que suceden todas las historias y donde el espacio está corrompido por la miseria y la moral de los seres que lo habitan, pero también donde surge una historia enigmática de amor inesperado: la de Estela y Epitafio, jefes de la banda de secuestradores.
A través de los protagonistas y de la masa de inmigrantes, cuya individualidad se desmorona poco a poco, Emiliano Monge retrata este holocausto del siglo XXI, desnuda el horror y la soledad, pero también la lealtad y la esperanza que combaten en el corazón del ser humano.
Un retrato del holocausto del siglo XXI.
Reseñas:
Emiliano Monge es como Bolaño y McCarthy: su lenguaje, elegante y sombrío, llena de matices la violencia, el alma de los personajes y la geografía.
T. Bunstead, Times Literary Supplement
No sé cómo decirles que busquen esta novela y que la lean como si el tiempo no importase.
R. Baixeiras, El Periódico de Catalunya
Una tragedia de dimensiones colosales. No es solo que haya contado los horrores de un México arruinado por las terribles historias de los migrantes de Centroamérica, ... con este libro ha narrado "la historia pues del último holocausto de la especie". ... Una fiesta del intelecto que no se puede ni debe olvidar.
El Periódico
Esta novela está repleta de hallazgos, el más l
Novela ganadora del IX Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska.
En lo profundo de la selva y de la noche se encienden varios reflectores y un grupo de inmigrantes es sorprendido y atacado por otro grupo de hombres y mujeres, presas de la patria en la que viven y de sus propias historias. Así arranca esta road novel que atraviesa una narración donde los seres humanos son reducidos a mercancía, donde la violencia es el marco en el que suceden todas las historias y donde el espacio está corrompido por la miseria y la moral de los seres que lo habitan, pero también donde surge una historia enigmática de amor inesperado: la de Estela y Epitafio, jefes de la banda de secuestradores.
A través de los protagonistas y de la masa de inmigrantes, cuya individualidad se desmorona poco a poco, Emiliano Monge retrata este holocausto del siglo XXI, desnuda el horror y la soledad, pero también la lealtad y la esperanza que combaten en el corazón del ser humano.
Un retrato del holocausto del siglo XXI.
Reseñas:
Emiliano Monge es como Bolaño y McCarthy: su lenguaje, elegante y sombrío, llena de matices la violencia, el alma de los personajes y la geografía.
T. Bunstead, Times Literary Supplement
No sé cómo decirles que busquen esta novela y que la lean como si el tiempo no importase.
R. Baixeiras, El Periódico de Catalunya
Una tragedia de dimensiones colosales. No es solo que haya contado los horrores de un México arruinado por las terribles historias de los migrantes de Centroamérica, ... con este libro ha narrado "la historia pues del último holocausto de la especie". ... Una fiesta del intelecto que no se puede ni debe olvidar.
El Periódico
Esta novela está repleta de hallazgos, el más l
Llegir més
Editorial: Random House España
Matèria:
Hispanoamericana
ISBN: 978-84-397-3126-9
Idioma: Castellano
Mesures cm: 13.7 x 23
Pàgines: 352
Estat: Disponible
Data d'edició: 08-06-2021
0.00€(IVA inclòs)
En stock