LLIBRERIA
                PER A
                LLEGIR            
        Cerca avançada
    
                        Las infamias de un vizconde y otros cuentos de Buen Humor
                                                                                
                                                                            
                    Las infamias de un vizconde y otros cuentos de Buen Humor
                                                                        
                                
                            
                            La novela corta Las infamias de un vizconde o La loca de la cabeza es una burla de la narrativa de folletín en la que Jardiel Poncela pone en juego su amplísimo abanico de recursos humorísticos y desmitificadores para acabar definitivamente con un género literario trasnochado.
Se publicó en la revista Buen Humor entre enero y abril de 1928, en números sucesivos y en disposición tipográfica adecuada para que más tarde las hojas pudieran doblarse y encuadernarse por separado.
Es un ejemplo magnífico de la habilidad del autor para criticar comportamientos sociales a través de los géneros literarios preferidos por las gentes.
Aquí, su vena paródica se muestra en todo su esplendor.
A esta novela corta la acompaña en esta edición una treintena de cuentos originalísimos, aparecidos todos ellos en diversas publicaciones de los años veinte, como la ya mencionada Buen Humor, Gutiérrez, Mundo Gráfico y otras.
Estos textos no han vuelto a publicarse desde entonces y no se incluyen en las Obras completas del autor, por lo que su inserción en este libro resultará una grata sorpresa para los numerosos jardielistas.
Enrique Jardiel Poncela (Madrid, 1901-1952) es uno de los miembros más destacados de la que se ha llamado la generación inverosímil y está considerado como el renovador del humor español moderno.
Su producción literaria es ingente.
Pese a que se le conoce más como dramaturgo, escribió también novelas, cuentos, poesías, ensayos, artículos periodísticos y guiones cinematográficos.
Dirigió películas y fue empresario teatral.
Su humor vanguardista y cosmopolita creó escuela y dejó una impronta jardielesca en los humoristas posteriores.
Aparte de su obra creativa, Jardiel Poncela fue un teórico del humor, preconizó la superioridad de éste sobre el género dramático.
Para él, la comicidad era uno de los frutos de la civilización.
El humor surge de la inteligencia.
Para poder entenderlo y apreciarlo en profundidad ha de poseerse una sólida cultura, una aguda sensibilidad, un buen conocimiento del propio idioma y una actitud sabia ante el mundo.
                    Se publicó en la revista Buen Humor entre enero y abril de 1928, en números sucesivos y en disposición tipográfica adecuada para que más tarde las hojas pudieran doblarse y encuadernarse por separado.
Es un ejemplo magnífico de la habilidad del autor para criticar comportamientos sociales a través de los géneros literarios preferidos por las gentes.
Aquí, su vena paródica se muestra en todo su esplendor.
A esta novela corta la acompaña en esta edición una treintena de cuentos originalísimos, aparecidos todos ellos en diversas publicaciones de los años veinte, como la ya mencionada Buen Humor, Gutiérrez, Mundo Gráfico y otras.
Estos textos no han vuelto a publicarse desde entonces y no se incluyen en las Obras completas del autor, por lo que su inserción en este libro resultará una grata sorpresa para los numerosos jardielistas.
Enrique Jardiel Poncela (Madrid, 1901-1952) es uno de los miembros más destacados de la que se ha llamado la generación inverosímil y está considerado como el renovador del humor español moderno.
Su producción literaria es ingente.
Pese a que se le conoce más como dramaturgo, escribió también novelas, cuentos, poesías, ensayos, artículos periodísticos y guiones cinematográficos.
Dirigió películas y fue empresario teatral.
Su humor vanguardista y cosmopolita creó escuela y dejó una impronta jardielesca en los humoristas posteriores.
Aparte de su obra creativa, Jardiel Poncela fue un teórico del humor, preconizó la superioridad de éste sobre el género dramático.
Para él, la comicidad era uno de los frutos de la civilización.
El humor surge de la inteligencia.
Para poder entenderlo y apreciarlo en profundidad ha de poseerse una sólida cultura, una aguda sensibilidad, un buen conocimiento del propio idioma y una actitud sabia ante el mundo.
                        Llegir més
                    
                    
                                Editorial:   Ediciones Espuela De Plata
                            
                                                                            
                                Matèria:
                                                                    
                                
                                    
                                        Castellana
                                    
                                
                                                            
                        
                                                    
                                 ISBN: 978-84-17146-30-6
                                                            
                                                    
                                 Idioma: Castellano
                                                            
                                                    
                                 Mesures cm: 15 x 21
                                                            
                                                    
                                 Pàgines: 192
                                                            
                                                    
                                                                    Estat: Disponible
                                                            
                                                    
                                    Data d'edició:   03-03-2018
                                
                            
                    
                            0.00€(IVA inclòs)
                        
                                                                                    Sense stock