X
0 Artículos
Cistella
0 Artículos
Reserva. Pagament a la botiga
0 Artículos

De moment, aquest servei només està disponible per a recollides a la nostra botiga de Barcelona. No es fan reserves per recollir a la llibreria de Palamós.

Accedir
ENREGISTRAR-ME A FINESTRES
LLIBRERIA
PER A
LLEGIR
0
Compartir
Guardar en favorits
L'autor/a
Loüys, Pierre
Llegir més
L'autor/a
S, Pierre
Llegir més
Las canciones de Bilitis
Las canciones de Bilitis
Loüys, Pierre
S, Pierre
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Las canciones de Bilitis
Las canciones de Bilitis
Loüys, Pierre
S, Pierre

Pierre Lou s (1870-1925) tuvo desde los nueve años una esmerada educación en distintos establecimientos privados de París, para seguir luego estudios de Filosofía en Janson-de-Sailly.
Tras publicar en 1892 Astarté, un primer libro de poemas sensuales y evocadores, comienza a escribir Afrodita, cuya acción transcurre en la Antigüedad.
Su dominio de las lenguas griega y latina, así como su conocimiento de la vida cotidiana, las fiestas, las ropas, etc., de la época clásica, le permitió editar solventes traducciones de Meleagro y Luciano de Samosata, así como hacer creer a uno de los más destacados helenistas de su tiempo, el profesor Gustave Fougère, que Las canciones de Bilitis (1894), publicadas de forma anónima, eran, como afirmaba Lou s, una traducción suya de los poemas de una escritora griega, Bilitis, contemporánea de Safo.
Las canciones de Bilitis, que hoy publicamos junto a Las canciones secretas de Bilitis, aparecidas posteriormente y nunca traducidas hasta ahora en España, tienen marcadas influencias de los poetas griegos, los latinos, del Cantar de los cantares bíblico y de poetas árabes como Al-Nafzawi, autor de El jardín perfumado (1535).
En el prefacio, Lou s traza la biografía de la poeta griega en tres etapas de su vida: los amores de la pasión adolescente, la madurez vital y el descubrimiento del amor lésbico, y su existencia como cortesana que soporta la decadencia de la edad.
El conjunto de poemas en prosa que conforma el texto principal tiene su eje central en la vida amorosa de la poeta y se lee como una novela biográfica con un alto componente erótico.
Llegir més
Editorial: Valdemar
ISBN: 978-84-7702-605-1
Idioma: Castellano
Mesures cm: 14 x 21.5
Pàgines: 248
Estat: Disponible
Data d'edició: 01-07-2008
0.00(IVA inclòs)
Sense stock

Otros libros de Loüys, Pierre

Otros libros de S, Pierre