X
0 Artículos
Cistella
0 Artículos
Reserva. Pagament a la botiga
0 Artículos
Accedir
ENREGISTRAR-ME A FINESTRES
LLIBRERIA
PER A
LLEGIR
0
Compartir
Guardar en favorits
L'autor/a
Lessing, Gotthold Ephraim
(Kamenz, Alemania,1729 - Wolfenbüttel, Alemania,1781) Estudió en la Universidad de Leipzig donde surgió su interés por el teatro. Obtuvo el título de magister en artes en 1752 en Wittenberg. En Berlín se dedicó a la tarea de escritor, publicista y autor teatral. En Hamburgo trabajó como draturgo para el Teatro Nacional y publicó la importante aportación crítica titulada Dramaturgia de Hamburgo. Desde 1770 fue bibliotecario en Wolfenbüttel. Se casó seis años después con Eva König. La doble muerte de su mujer y su hijo, como consecuencia del parto, sumió a Lessing en una penosa lucha espiritual cuya superación es manifiesta en Nathan el sabio (1779) y en La educación del género humano (1780) Entre otras obras escribió: Escritos, Fábulas, Cartas sobre la nueva literatura, Laoconte, Miss Sara Sampson, Minna von Barnhelm y Emilia Galotti
Llegir més
Laocoonte
Laocoonte
Lessing, Gotthold Ephraim
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Laocoonte
Laocoonte
Lessing, Gotthold Ephraim

El Laocoonte de Lessing representa una de las obras capitales dentro de la Historia de las ideas estéticas de Occidente.
Teniendo como antecedentes remotos a Aristóteles (Poética) y a Horacio (Epistola ad Pisones) y como antecedentes próximos las investigaciones sobre la belleza y el arte que tuvieron lugar en el ámbito alemán, francés y anglosajón durante los siglos XVII y XVIII, es un ensayo sobre los límites que las artes plásticas y la literatura deben imponerse en función de los medios de los que disponen, los "signos arbitrarios y sucesivos" de ésta frente a los "signos naturales y simultáneos" de aquéllas.
Partiendo de una opinión de Winckelmann relativa al grupo escultórico alejandrino que da nombre al ensayo y enfrentándose con una pintoresca interpretación, vigente a lo largo de más de un milenio, de la frase de Horacio ut pictura poesis, Lessing va devanando una serie de reflexiones sobre el arte, la belleza y los objetos adecuados a las distintas bellas artes.
La obra revela una extraordinaria agudeza por parte de su autor, su insaciable curiosidad, su carácter polifacético, su pasión por la dialéctica.
Libro lleno de digresiones, con el encanto de lo incompleto y fragmentario, en él podrá encontrar el lector, por ejemplo, interesantes observaciones sobre la esencia de lo cómico, lo ridículo, lo repugnante...
que llaman la atención por su extraordinaria finura y que se anticipan con mucho al tiempo en que fue escrito este ensayo.
Llegir més
Editorial: Tecnos
Matèria: Filosofia
ISBN: 978-84-309-6532-8
Idioma: Castellano
Mesures cm: 15.5 x 23
Pàgines: 240
Estat: Disponible
Data d'edició: 18-06-2015
0.00(IVA inclòs)
En stock

Otros libros de Lessing, Gotthold Ephraim