LLIBRERIA
                PER A
                LLEGIR            
        Cerca avançada
    
                        La vida desaforada de Salvador Dalí
                                                                                
                                                                            
                    La vida desaforada de Salvador Dalí
                                                                        
                                
                            
                            A los dieciséis años Salvador Dalí, que ya es consciente de su formidable talento artístico, decide que, después de estudiar en la madrileña Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado de San Fernando y de pasar una temporada en Roma, será un gran genio .
A partir de este momento dedica cada minuto de su vida, con fanático tesón, a conseguir la fama, empezando con la construcción de una máscara exhibicionista detrás de la cual ocultar la patológica timidez que amenaza con destruirlo (y que nunca le abandonará del todo).
Que Dalí llegara a ser un gran genio es discutible, pero nadie puede negarle el mérito de haber creado una obra muy valiosa (tanto literaria como plástica), ni de haber conquistado con creces la tan deseada celebridad internacional, igualando, o tal vez superando, la de Pablo Picasso.
En esta brillante biografía Ian Gibson analiza con rigor el trasfondo catalán de la familia Dalí, su amistad y colaboraciones con Federico García Lorca y Luis Buñuel, la etapa de L?Amic de les Arts, la fulminante llegada de Gala, la incorporación al movimiento surrealista dirigido por André Breton, los productivos años treinta y luego, después de casi una década en Estados Unidos, la lenta decadencia de un excelente artista empeñado, aparentemente, en destruir su reputación como tal.
Las reseñas inglesas de esta biografía han subrayado su ecuanimidad, su sentido del humor y su tajante negativa a aceptar cualquier dato personal procedente del propio Dalí sin contrastarlo con otras fuentes, a menudo más fidedignas.
Para el destacado crítico John Bayley, que ha elogiado la incansable energía dedicada por Ian Gibson a su investigación daliniana con temporadas, a veces largas, en Cataluña, París, Escocia y Estados Unidos, este libro constituye una formidable contribución no sólo al conocimiento de Dalí sino al conocimiento en sí.
                    A partir de este momento dedica cada minuto de su vida, con fanático tesón, a conseguir la fama, empezando con la construcción de una máscara exhibicionista detrás de la cual ocultar la patológica timidez que amenaza con destruirlo (y que nunca le abandonará del todo).
Que Dalí llegara a ser un gran genio es discutible, pero nadie puede negarle el mérito de haber creado una obra muy valiosa (tanto literaria como plástica), ni de haber conquistado con creces la tan deseada celebridad internacional, igualando, o tal vez superando, la de Pablo Picasso.
En esta brillante biografía Ian Gibson analiza con rigor el trasfondo catalán de la familia Dalí, su amistad y colaboraciones con Federico García Lorca y Luis Buñuel, la etapa de L?Amic de les Arts, la fulminante llegada de Gala, la incorporación al movimiento surrealista dirigido por André Breton, los productivos años treinta y luego, después de casi una década en Estados Unidos, la lenta decadencia de un excelente artista empeñado, aparentemente, en destruir su reputación como tal.
Las reseñas inglesas de esta biografía han subrayado su ecuanimidad, su sentido del humor y su tajante negativa a aceptar cualquier dato personal procedente del propio Dalí sin contrastarlo con otras fuentes, a menudo más fidedignas.
Para el destacado crítico John Bayley, que ha elogiado la incansable energía dedicada por Ian Gibson a su investigación daliniana con temporadas, a veces largas, en Cataluña, París, Escocia y Estados Unidos, este libro constituye una formidable contribución no sólo al conocimiento de Dalí sino al conocimiento en sí.
                        Llegir més
                    
                    
                                Editorial:   ANAGRAMA
                            
                                                                            
                                Matèria:
                                                                    
                                
                                    
                                        Biografies sobre art
                                    
                                
                                                            
                        
                                                    
                                 ISBN: 978-84-339-0781-3
                                                            
                                                    
                                 Idioma: Castellano
                                                            
                                                    
                                 Pàgines: 962
                                                            
                                                    
                                                                    Estat: Disponible
                                                            
                                                    
                                    Data d'edició:   18-04-2006
                                
                            
                    
                            0.00€(IVA inclòs)
                        
                                                                                    Sense stock