LLIBRERIA
                PER A
                LLEGIR            
        Cerca avançada
    
                        La trampa y otros relatos
                                                                                
                                                                            
                    La trampa y otros relatos
                                                                        
                                
                            
                            Paulino Masip (La Granadella, Lérida, 1899-Cholula, México, 1963) nació en Cataluña, creció en La Rioja, pasó por París y se hizo escritor en Madrid.
Lo primero y lo último lo marcan indeleblemente.
Tal vez no hay, en la literatura española contemporánea, un autor que reúna tan nítidamente esta mezcla de aspectos tan diversos.
Nadie, como él, con más seny palabra de tan vernácula, difícil de equiparar con otra castellana; porque el seny es sentido común, responsabilidad, el juzgar razonable, el buen juicio, la cordura, la prudencia, pero con algo de señor (de ahí, quizá, la raíz de la palabra catalana), de empaque, de tradición.
Masip tiene la savia de esa virtud campesina -que da lugar libre a la verdad, como dice Quevedo- pero la expresa con desparpajo madrileño.
Sus años de periodista, en Estampa , frente a La Voz y El Sol , su contacto con el pueblo de Madrid, dio a su forma cierta chulaponería del mejor ver.
Por otra parte, ¿será la Rioja, donde hizo familia, la que le añade ese gusto y regusto por la vida, ese deleite moroso por expresar los placeres más naturales que se le hace, al lector, un agua, la boca? Basta esto para comprender que la manera de Masip es sabrosamente tradicional, que su prosa está bien asentada en lo claro y preciso, regodeándose -como lo hace- en describir con parsimonia los ánimos de sus personajes.
Añádase otra cualidad y calidad catalana, que viste a las mil maravillas un terno madrileño: la ironía, el gusto de presentar a la llana circunstancias inverosímiles y su cualidad de dramaturgo que sabe jugar -y resolver- las inevitables sorpresas, fuente de interés.
Lo mismo en La aventura de Marta Abril, que acaba de publicar, que en las cuatro novelas cortas que forman este volumen, el arte de Paulino Masip se revela como lo que es: la tranquila expresión de un escritor que tiene a mano todos sus recursos.
Edición a cargo de Mª Teresa González De Garay.
González De Garay es doctora en Filología Hispánica y profesora de Literatura Española e Hispanoamericana en la Universidad de La Rioja.
Ha publicado estudios sobre la poesía barroca (Introducción a la obra poética de Francisco López de Zárate, I.E.R., 1981) y sobre la narrativa del exilio republicano, principalmente en torno a autores como Max Aub, Ramón J.
Sender, Eugenio E Granell y Paulino Masip, de quien dirigió las ediciones de El gafe o la necesidad de un responsable y otras historias (Logroño, 1992), del relato Prudencio sube al cielo (AMG editor, 1994) y de Seis estampas riojanas (1996).
                    Lo primero y lo último lo marcan indeleblemente.
Tal vez no hay, en la literatura española contemporánea, un autor que reúna tan nítidamente esta mezcla de aspectos tan diversos.
Nadie, como él, con más seny palabra de tan vernácula, difícil de equiparar con otra castellana; porque el seny es sentido común, responsabilidad, el juzgar razonable, el buen juicio, la cordura, la prudencia, pero con algo de señor (de ahí, quizá, la raíz de la palabra catalana), de empaque, de tradición.
Masip tiene la savia de esa virtud campesina -que da lugar libre a la verdad, como dice Quevedo- pero la expresa con desparpajo madrileño.
Sus años de periodista, en Estampa , frente a La Voz y El Sol , su contacto con el pueblo de Madrid, dio a su forma cierta chulaponería del mejor ver.
Por otra parte, ¿será la Rioja, donde hizo familia, la que le añade ese gusto y regusto por la vida, ese deleite moroso por expresar los placeres más naturales que se le hace, al lector, un agua, la boca? Basta esto para comprender que la manera de Masip es sabrosamente tradicional, que su prosa está bien asentada en lo claro y preciso, regodeándose -como lo hace- en describir con parsimonia los ánimos de sus personajes.
Añádase otra cualidad y calidad catalana, que viste a las mil maravillas un terno madrileño: la ironía, el gusto de presentar a la llana circunstancias inverosímiles y su cualidad de dramaturgo que sabe jugar -y resolver- las inevitables sorpresas, fuente de interés.
Lo mismo en La aventura de Marta Abril, que acaba de publicar, que en las cuatro novelas cortas que forman este volumen, el arte de Paulino Masip se revela como lo que es: la tranquila expresión de un escritor que tiene a mano todos sus recursos.
Edición a cargo de Mª Teresa González De Garay.
González De Garay es doctora en Filología Hispánica y profesora de Literatura Española e Hispanoamericana en la Universidad de La Rioja.
Ha publicado estudios sobre la poesía barroca (Introducción a la obra poética de Francisco López de Zárate, I.E.R., 1981) y sobre la narrativa del exilio republicano, principalmente en torno a autores como Max Aub, Ramón J.
Sender, Eugenio E Granell y Paulino Masip, de quien dirigió las ediciones de El gafe o la necesidad de un responsable y otras historias (Logroño, 1992), del relato Prudencio sube al cielo (AMG editor, 1994) y de Seis estampas riojanas (1996).
                        Llegir més
                    
                    
                                Editorial:   Editorial Renacimiento
                            
                                                                            
                                Matèria:
                                                                    
                                
                                    
                                        Narrativa contemporània
                                    
                                
                                                            
                        
                                                    
                                 ISBN: 978-84-8472-081-2
                                                            
                                                    
                                 Idioma: Castellano
                                                            
                                                    
                                 Mesures cm: 15 x 21.5
                                                            
                                                    
                                 Pàgines: 324
                                                            
                                                    
                                                                    Estat: Disponible
                                                            
                                                    
                                    Data d'edició:   01-01-2002
                                
                            
                    
                            0.00€(IVA inclòs)
                        
                                                                                    Sense stock