LLIBRERIA
PER A
LLEGIR
Cerca avançada

La palabra en el desierto

La palabra en el desierto
La retirada al desierto y el desarrollo del monaquismo en el Egipto del siglo IV constituye uno de los movimientos más significativos del cristianismo primitivo.
Los antiguos monjes abandonaron su sociedad y su cultura para desarrollar en la austera soledad del desierto una espiritualidad profunda y vibrante.
Dame una palabra : esta expresión habitual entre los ascetas, en donde la palabra era concebida como alimento espiritual, constituyó el impulso para la reflexión y el comentario, señalando el punto de encuentro monástico y el origen del corpus textual que habría de conocerse como los Dichos de los padres del desierto.
Este libro cuenta la historia de la espiritualidad monástica primitiva a la luz de la hermenéutica bíblica.
El estudio de la hermenéutica del desierto puede, abrir un capítulo nuevo e importante en la historia de la interpretación bíblica e inaugurar nuevos caminos al pensamiento contemporáneo sobre la interpretación de la Escritura.
Y desde una perspectiva más amplia, constituye un estímulo fascinante para el pensamiento contemporáneo, escindido entre el agnosticismo racionalista más estricto y una incuestionable revalorización del universo de lo sagrado.
Los antiguos monjes abandonaron su sociedad y su cultura para desarrollar en la austera soledad del desierto una espiritualidad profunda y vibrante.
Dame una palabra : esta expresión habitual entre los ascetas, en donde la palabra era concebida como alimento espiritual, constituyó el impulso para la reflexión y el comentario, señalando el punto de encuentro monástico y el origen del corpus textual que habría de conocerse como los Dichos de los padres del desierto.
Este libro cuenta la historia de la espiritualidad monástica primitiva a la luz de la hermenéutica bíblica.
El estudio de la hermenéutica del desierto puede, abrir un capítulo nuevo e importante en la historia de la interpretación bíblica e inaugurar nuevos caminos al pensamiento contemporáneo sobre la interpretación de la Escritura.
Y desde una perspectiva más amplia, constituye un estímulo fascinante para el pensamiento contemporáneo, escindido entre el agnosticismo racionalista más estricto y una incuestionable revalorización del universo de lo sagrado.
Llegir més
Editorial: Siruela
Matèria:
Religió, Mitologia i Simbologia
ISBN: 978-84-9841-036-5
Idioma: Castellano
Mesures cm: 14.3 x 21.5
Pàgines: 368
Estat: Disponible
Data d'edició: 23-01-2007
0.00€(IVA inclòs)
Sense stock