LLIBRERIA
                PER A
                LLEGIR            
        Cerca avançada
    
                        La memoria robada
                                                                                
                                                                            
                    La memoria robada
                                                                        
                                
                            
                            Este ensayo describe la historia del olvido como parte de la historia de la cultura.
Huéspedes de los lotófagos, los compañeros de Ulises se olvidan de todo y no piensan en volver a su patria.
Con violencia han de ser llevados de nuevo a la nave para continuar el viaje de regreso.
Este mito marca el inicio de una historia del olvido que ha acompañado el desarrollo de la cultura humana, cultura del recuerdo por antonomasia, y que hoy en día alcanza su punto álgido debido a la perdurabilidad cada vez menor de los sistemas digitales y a su capacidad aparentemente ilimitada de almacenamiento.
En su ensayo, Manfred Osten describe la historia del olvido como parte de la historia de la cultura, desde los orígenes hasta la actualidad, desde la destrucción imperial de los bienes de la cultura hasta los problemas planteados por los sistemas de almacenamiento de datos digitales.
Aunque estos sistemas son cada vez más potentes y de ellos se espera que descarguen de trabajo a la memoria humana, se están volviendo cada vez más frágiles y, de ese modo, están propiciando la pérdida irreparablede la memoria cultural.
                    Huéspedes de los lotófagos, los compañeros de Ulises se olvidan de todo y no piensan en volver a su patria.
Con violencia han de ser llevados de nuevo a la nave para continuar el viaje de regreso.
Este mito marca el inicio de una historia del olvido que ha acompañado el desarrollo de la cultura humana, cultura del recuerdo por antonomasia, y que hoy en día alcanza su punto álgido debido a la perdurabilidad cada vez menor de los sistemas digitales y a su capacidad aparentemente ilimitada de almacenamiento.
En su ensayo, Manfred Osten describe la historia del olvido como parte de la historia de la cultura, desde los orígenes hasta la actualidad, desde la destrucción imperial de los bienes de la cultura hasta los problemas planteados por los sistemas de almacenamiento de datos digitales.
Aunque estos sistemas son cada vez más potentes y de ellos se espera que descarguen de trabajo a la memoria humana, se están volviendo cada vez más frágiles y, de ese modo, están propiciando la pérdida irreparablede la memoria cultural.
                        Llegir més
                    
                    
                                Editorial:   Siruela
                            
                                                                            
                        
                                                    
                                 ISBN: 978-84-9841-221-5
                                                            
                                                    
                                 Idioma: Castellano
                                                            
                                                    
                                 Mesures cm: 14.8 x 21
                                                            
                                                    
                                 Pàgines: 128
                                                            
                                                    
                                                                    Estat: Disponible
                                                            
                                                    
                                    Data d'edició:   29-09-2008
                                
                            
                    
                            0.00€(IVA inclòs)
                        
                                                                                    Sense stock