X
0 Artículos
Cistella
0 Artículos
Reserva. Pagament a la botiga
0 Artículos

De moment, aquest servei només està disponible per a recollides a la nostra botiga de Barcelona. No es fan reserves per recollir a la llibreria de Palamós.

Accedir
ENREGISTRAR-ME A FINESTRES
LLIBRERIA
PER A
LLEGIR
0
Compartir
Guardar en favorits
L'autor/a
Bermejo Barrera, José Carlos
Llegir més
La fragilidad de los sabios y el fin del pensamiento
La fragilidad de los sabios y el fin del pensamiento
Bermejo Barrera, José Carlos
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
La fragilidad de los sabios y el fin del pensamiento
La fragilidad de los sabios y el fin del pensamiento
Bermejo Barrera, José Carlos

A lo largo de la historia occidental, se creyó en la existencia de un determinado tipo de personas que dedicaron su vida al cultivo desinteresado del saber, obteniendo a cambio de ello un prestigio especial.
Las figuras de esos sabios fueron durante muchos siglos la garantía de que las sociedades occidentales podían lograr el acceso sin trabas a la verdad.
Sin embargo dichos sabios, desde los filósofos griegos hasta los intelectuales de la Edad Moderna, pasando por generaciones y generaciones de clérigos, fueron en realidad unos seres enormemente frágiles, debido a su carencia de recursos económicos y a su dependencia de los poderes reales: eclesiásticos o políticos.
Fue en el siglo XIX, con el nacimiento de la ciencia y las universidades modernas, cuando pareció haberse logrado un cierto equilibrio entre el poder, el dinero y el trabajo intelectual, gracias a la creación de las figuras de los profesores y los científicos, que deberían encarnar a un ser humano dotado de espíritu crítico e incensante y escéptico buscador de unos saberes que nunca habrían de ser definitivos.
Con la instauración del sistema de la tecnociencia y del aparato militar-industrial después de la Segunda Guerra Mundial, esa figura ha encontrado ya su fin, al caer en la definitiva dependencia del poder económico y político, con lo que ello supone de pérdida de la dignidad que los reductos académicos garantizaban.
Y el discurso que esos sabios han construido en torno a dos campos el de la enfermedad mental y el de la cosmología pone de manifiesto sus propias debilidades humanas, así como su vana pretensión de lograr la verdad definitiva, gracias a la construcción de unos saberes cerrados y perfectos .
Llegir més
Editorial: Ediciones Akal
Matèria: Filosofia
ISBN: 978-84-460-2944-1
Idioma: Castellano
Mesures cm: 17 x 24
Pàgines: 103
Estat: Disponible
Data d'edició: 02-02-2009
0.00(IVA inclòs)
Sense stock

Otros libros de Bermejo Barrera, José Carlos