LLIBRERIA
PER A
LLEGIR
Cerca avançada

Introducción a la guerra civil

Introducción a la guerra civil
UNO considera repugnante hablar de guerra civil.
Y cuando a pesar de todo esto UNO lo hace, es para asignarle un lugar y circunscribirla en el tiempo.
Es así en la guerra civil en Francia (1871), en España (1936-1939), la guerra civil en Argelia y puede ser muy pronto en Europa.
Se notará en este caso que los franceses, siguiendo su natural afeminado, traduzcan la americana Civil War por Guerre de Sécession , para mostrar mejor su determinación a tomar incondicionalmente siempre partido por el vencedor, siendo así también en el caso del Estado.
No podemos desprendernos de esta costumbre de otorgar un comienzo, un fin y un límite territorial a la guerra civil, en resumen, de hacer de ella una excepción en el curso normal de las cosas antes que considerar sus infinitas metamorfosis a través del tiempo y el espacio, sino elucidando la maniobra que recubre.
Y cuando a pesar de todo esto UNO lo hace, es para asignarle un lugar y circunscribirla en el tiempo.
Es así en la guerra civil en Francia (1871), en España (1936-1939), la guerra civil en Argelia y puede ser muy pronto en Europa.
Se notará en este caso que los franceses, siguiendo su natural afeminado, traduzcan la americana Civil War por Guerre de Sécession , para mostrar mejor su determinación a tomar incondicionalmente siempre partido por el vencedor, siendo así también en el caso del Estado.
No podemos desprendernos de esta costumbre de otorgar un comienzo, un fin y un límite territorial a la guerra civil, en resumen, de hacer de ella una excepción en el curso normal de las cosas antes que considerar sus infinitas metamorfosis a través del tiempo y el espacio, sino elucidando la maniobra que recubre.
Llegir més
Editorial: MELUSINA
Matèria:
Filosofia occidental contemporània
ISBN: 978-84-96614-48-2
Idioma: Castellano
Mesures cm: 10 x 17
Pàgines: 114
Estat: Disponible
Data d'edició: 14-04-2008
0.00€(IVA inclòs)
Sense stock