LLIBRERIA
                PER A
                LLEGIR            
        Cerca avançada
    
                        Historia de las lenguas  y los nacionalismos
                                                                                
                                                                            
                    Historia de las lenguas  y los nacionalismos
                                                                        
                                
                            
                            Este libro -escrito con la combinación de una erudición fuera de lo común y un estilo ameno no exento de ironía- podría haberse titulado Todo lo que siempre quiso saber sobre las lenguas pero temía preguntar.
En sus páginas, Xabier Zabaltza denuncia la manipulación de la riqueza idiomática de la Humanidad por parte de los diferentes nacionalismos, con y sin Estado.
Desde una perspectiva histórica, en esta obra se critica la idea romántica, muy extendida, que identifica cada lengua con una mentalidad particular y se analiza la relación, real o supuesta, entre idioma y clase social, territorio, religión y raza.
Uno de los puntales de este ensayo es la premisa de que la diferencia entre lengua y dialecto es arbitraria.
Es la identidad de grupo de sus hablantes (la conciencia nacional) la que convierte un dialecto en lengua y, viceversa, la falta de esa identidad la que torna una lengua en dialecto.
El autor recurre a infinidad de fuentes para mostrar las enormes consecuencias prácticas de este aserto.
La labor de desmontar los múltiples prejuicios y malentendidos que suelen acompañar fundamentos determinantes en las lenguas acerca de las naciones, ocupa buena parte del presente volumen.
Sin embargo, Una historia de las lenguas y los nacionalismos es también- un canto a la tolerancia y a la convivencia entre las culturas, y el lector disfrutará con esta mirada profunda y heterodoxa del hecho nacional.
                    En sus páginas, Xabier Zabaltza denuncia la manipulación de la riqueza idiomática de la Humanidad por parte de los diferentes nacionalismos, con y sin Estado.
Desde una perspectiva histórica, en esta obra se critica la idea romántica, muy extendida, que identifica cada lengua con una mentalidad particular y se analiza la relación, real o supuesta, entre idioma y clase social, territorio, religión y raza.
Uno de los puntales de este ensayo es la premisa de que la diferencia entre lengua y dialecto es arbitraria.
Es la identidad de grupo de sus hablantes (la conciencia nacional) la que convierte un dialecto en lengua y, viceversa, la falta de esa identidad la que torna una lengua en dialecto.
El autor recurre a infinidad de fuentes para mostrar las enormes consecuencias prácticas de este aserto.
La labor de desmontar los múltiples prejuicios y malentendidos que suelen acompañar fundamentos determinantes en las lenguas acerca de las naciones, ocupa buena parte del presente volumen.
Sin embargo, Una historia de las lenguas y los nacionalismos es también- un canto a la tolerancia y a la convivencia entre las culturas, y el lector disfrutará con esta mirada profunda y heterodoxa del hecho nacional.
                        Llegir més
                    
                    
                                Editorial:   Gedisa
                            
                                                
                                                    
                                 ISBN: 978-84-9784-519-9
                                                            
                                                    
                                 Idioma: Castellano
                                                            
                                                    
                                 Mesures cm: 15 x 22
                                                            
                                                    
                                 Pàgines: 288
                                                            
                                                    
                                                                    Estat: Disponible
                                                            
                                                    
                                    Data d'edició:   01-03-2010
                                
                            
                    
                            0.00€(IVA inclòs)
                        
                                                                                    Sense stock