X
0 Artículos
Cistella
0 Artículos
Reserva. Pagament a la botiga
0 Artículos

De moment, aquest servei només està disponible per a recollides a la nostra botiga de Barcelona. No es fan reserves per recollir a la llibreria de Palamós.

Accedir
ENREGISTRAR-ME A FINESTRES
LLIBRERIA
PER A
LLEGIR
0
Compartir
Guardar en favorits
L'autor/a
Iniciatives Per Al Decreixement
Llegir més
Hacia un nuevo modelo económico social, sostenible y estacionario
Hacia un nuevo modelo económico social, sostenible y estacionario
Iniciatives Per Al Decreixement
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Hacia un nuevo modelo económico social, sostenible y estacionario
Hacia un nuevo modelo económico social, sostenible y estacionario
Iniciatives Per Al Decreixement

Este libro ofrece una alternativa radical para atajar los principales problemas derivados de la crisis: el paro, la pobreza, la desigualdad y el endeudamiento crecientes y una elevada dependencia de las energías fósiles que desequilibra nuestras balanzas económica y ecológica.
Conseguir un verdadero estado del bienestar controlando la deuda solo es posible con una nueva reorganización social que garantice la cobertura de las necesidades básicas mediante una renta básica, el reparto del trabajo y un cambio radical en el consumo de recursos físicos y energéticos.
Los autores del libro consideran que el diagnóstico que la mayoría de economistas han hecho de la crisis es incompleto, demasiado centrado en el sector financiero, y no han tenido en cuenta, por un lado, la creciente escasez de metales y de petróleo y su consecuente encarecimiento y, por otro, que el avance tecnológico seguirá destruyendo puestos de trabajo cada vez más difíciles de sustituir por un incremento en otros sectores.
Hasta ahora el crecimiento económico ha ido de la mano de un constante aumento del consumo de energía, pero el viejo paradigma del crecimiento como única solución a la crisis, defendido tanto por la derecha como por la izquierda, no tiene en cuenta que la entrada de la humanidad en la era del Peak Oil (petróleo escaso y caro) va a tener, si no tiene ya, una repercusión negativa sobre dicho crecimiento.
En nuestro país la situación es peor, si cabe.
En las últimas décadas solo hemos crecido a base de burbujas inmobiliarias financiadas con un endeudamiento insostenible.
El viejo modelo económico ha dejado de ser útil.
Cada vez hay más señales de que el crecimiento ya no genera más bienestar ni una sociedad más justa.
La prioridad debe ser construir un nuevo modelo económico, social, sostenible y estacionario (MESSE), con las incertidumbres que esto supone.
No podemos quedarnos anclados en el viejo paradigma y esperar que haciendo más de lo mismo saldremos adelante.
La urgencia
Llegir més
ISBN: 978-84-942097-6-5
Idioma: Castellano
Mesures cm: 1.5 x 2.2
Pàgines: 192
Estat: Disponible
Data d'edició: 20-05-2014
0.00(IVA inclòs)
Sense stock