LLIBRERIA
                PER A
                LLEGIR            
        Cerca avançada
    
                        Georg Simmel, filósofo de la vida
                                                                                
                                                                            
                    Georg Simmel, filósofo de la vida
                                                                        
                                
                            
                            Vladimir Jankélévitch empezó a escribir su artículo Georg Simmel, philosophe de la vie en 1923, cuando tenía veinte años, aunque fue publicado dos años después. El propio padre de Vladimir, Samuel, había acogido con entusiasmo el esfuerzo de abstracción y la perspectiva formalista de la sociología de Simmel como una alternativa a los derivados de la escuela durkheimiana.
Sin embargo, la oposición entre las sociologías de Durkheim y Simmel apuntada por su padre queda en un segundo plano en el escrito del joven Vladimir: él va más allá al interpretar el trabajo de Simmel como el preámbulo anunciador de una filosofía de la vida y apropiarse del proyecto simmeliano de la philosophische Kultur como una especie de actitud ante el mundo capaz de oponerse a la tragedia de la cultura, el tema principal de su ensayo. Con ello Jankélévitch introdujo en Francia un debate de gran actualidad entre los intelectuales revolucionarios del momento en Alemania y en la recién creada Unión Soviética.
                    Sin embargo, la oposición entre las sociologías de Durkheim y Simmel apuntada por su padre queda en un segundo plano en el escrito del joven Vladimir: él va más allá al interpretar el trabajo de Simmel como el preámbulo anunciador de una filosofía de la vida y apropiarse del proyecto simmeliano de la philosophische Kultur como una especie de actitud ante el mundo capaz de oponerse a la tragedia de la cultura, el tema principal de su ensayo. Con ello Jankélévitch introdujo en Francia un debate de gran actualidad entre los intelectuales revolucionarios del momento en Alemania y en la recién creada Unión Soviética.
                        Llegir més
                    
                    
                                Editorial:   Gedisa
                            
                                                                            
                                Matèria:
                                                                    
                                
                                    
                                        Filosofia occidental contemporània
                                    
                                
                                                            
                        
                                                    
                                 ISBN: 978-84-9784-210-5
                                                            
                                                    
                                 Idioma: Castellano
                                                            
                                                    
                                 Mesures cm: 11.2 x 19.5
                                                            
                                                    
                                 Pàgines: 104
                                                            
                                                    
                                                                    Estat: Disponible
                                                            
                                                    
                                    Data d'edició:   15-10-2007
                                
                            
                    
                            0.00€(IVA inclòs)
                        
                                                                                    En stock