LLIBRERIA
                PER A
                LLEGIR            
        Cerca avançada
    
                        Fragmentum Petronii
                                                                                
                                                                            
                    Fragmentum Petronii
                                                                        
                                
                            
                            En 1800, José Marchena (1768- 1821) publicó, oculto tras el sobrenombre de Lallemandus, el Fragmentum Petronii, que pasaba por ser un nuevo trozo del Satiricón, pero que en realidad era una superchería literaria del autor sevillano.
Interesa el Fragmentum desde este punto de vista, pero también en tanto que obra de erudición libertina, pues se le añadieron seis largas notas sobre distintas prácticas sexuales, avaladas por los conocimientos y la sabiduría de los autores clásicos y de la Biblia.
Con su falsificación literaria, Marchena hacía historia cultural y apología del sexo en todas sus manifestaciones, al tiempo que cuestionaba los mecanismos de control cultural y lo que entendemos por cultura, que no deja de ser otra forma de falsificación de la realidad, en especial desde el momento en que se ajusta en su expresión a unas normas retóricas que --aunque la falsean al someterla a sus convenciones de género--, sin embargo, proporcionan una ilusión de autenticidad, en tanto que modo o forma autorizada de representación.
Joaquín Álvarez Barrientos es Investigador Científico del CSIC.
Entre otras obras, es responsable, como autor o editor, de La novela del siglo XVIII (1991), Diccionario de literatura popular española (1997), Costumbrismo andaluz (1997), Sistema de adornos del Palacio Real de Madrid (2002), Se hicieron literatos para ser políticos.
Cultura y política en la España de Carlos IV y Fernando VII (2004), Ilustración y Neoclasicismo en las letras españolas (2005) y Los hombres de letras en la España del siglo XVIII.
Apóstoles y arribistas (2006).
                    Interesa el Fragmentum desde este punto de vista, pero también en tanto que obra de erudición libertina, pues se le añadieron seis largas notas sobre distintas prácticas sexuales, avaladas por los conocimientos y la sabiduría de los autores clásicos y de la Biblia.
Con su falsificación literaria, Marchena hacía historia cultural y apología del sexo en todas sus manifestaciones, al tiempo que cuestionaba los mecanismos de control cultural y lo que entendemos por cultura, que no deja de ser otra forma de falsificación de la realidad, en especial desde el momento en que se ajusta en su expresión a unas normas retóricas que --aunque la falsean al someterla a sus convenciones de género--, sin embargo, proporcionan una ilusión de autenticidad, en tanto que modo o forma autorizada de representación.
Joaquín Álvarez Barrientos es Investigador Científico del CSIC.
Entre otras obras, es responsable, como autor o editor, de La novela del siglo XVIII (1991), Diccionario de literatura popular española (1997), Costumbrismo andaluz (1997), Sistema de adornos del Palacio Real de Madrid (2002), Se hicieron literatos para ser políticos.
Cultura y política en la España de Carlos IV y Fernando VII (2004), Ilustración y Neoclasicismo en las letras españolas (2005) y Los hombres de letras en la España del siglo XVIII.
Apóstoles y arribistas (2006).
                        Llegir més
                    
                    
                                Editorial:   Ediciones Espuela De Plata
                            
                                                                            
                                Matèria:
                                                                    
                                
                                    
                                        Narrativa contemporània
                                    
                                
                                                            
                        
                                                    
                                 ISBN: 978-84-96956-05-6
                                                            
                                                    
                                 Idioma: Castellano
                                                            
                                                    
                                 Mesures cm: 13.5 x 17.5
                                                            
                                                    
                                 Pàgines: 156
                                                            
                                                    
                                                                    Estat: Disponible
                                                            
                                                    
                                    Data d'edició:   11-11-2007
                                
                            
                    
                            0.00€(IVA inclòs)
                        
                                                                                    Sense stock