LLIBRERIA
PER A
LLEGIR
Cerca avançada

Fianchetto "El ajedrez como una de las bellas artes"

Fianchetto "El ajedrez como una de las bellas artes"
El autor, gran aficionado al ajedrez, nos ofrece una serie de crónicas sobre conocidos personajes, aficionados o maestros de este bello deporte, ciencia, arte o juego.
Hugo Vargas nos va contando a lo largo de FIANCHETTO (el juego en la gran diagonal de los alfiles), desde la "Apertura", la relación entre este juego y grandes creadores como Rousseau, Duchamp, Octavio Paz, Philip Marlowe, Bogart, Kubrick, Jaime Sabines, Lenin, o maestros del ajedrez como Kasparov, Fischer, Kramnik...
ofreciéndonos algunas de las partidas que jugaron.
Hugo Vargas nos va contando a lo largo de FIANCHETTO (el juego en la gran diagonal de los alfiles), desde la "Apertura", la relación entre este juego y grandes creadores como Rousseau, Duchamp, Octavio Paz, Philip Marlowe, Bogart, Kubrick, Jaime Sabines, Lenin, o maestros del ajedrez como Kasparov, Fischer, Kramnik...
ofreciéndonos algunas de las partidas que jugaron.
Llegir més
Editorial: Trama Editorial
Matèria:
Cròniques esportives
ISBN: 978-84-941661-7-4
Idioma: Castellano
Mesures cm: 14.5 x 23
Pàgines: 164
Estat: Disponible
Data d'edició: 05-05-2015
0.00€(IVA inclòs)
Sense stock