LLIBRERIA
PER A
LLEGIR
Cerca avançada

El ojo que escribe

El ojo que escribe
Aunque es incontestable que la literatura ha sido y sigue siendo un enorme cuarto de las maravillas del que el cine saca argumentos, personajes y recursos narrativos; es igualmente cierto que a medida que el cine ha ido desarrollando un lenguaje propio, ganándose así el estatuto de Arte, su manera de contar historias ha despertado la curiosidad de muchos escritores que, a partir de la Vanguardia, han intentado plasmar en sus páginas esta visualidad que encontraban en la gran pantalla.
Los artículos que componen el presente volumen, algunos de los cuales fueron presentados en el marco del Congreso Internacional En la encrucijada de la literatura y del cine III: teoría y práctica de la migración intersemiótica, organizado por la Universidad París Sorbonne, se proponen reflexionar desde ángulos y perspectivas teóricas diferentes sobre las modalidades, los logros y los límites de este diálogo interartístico que comenzó a principios del siglo XX y que aún es fecundo hoy en día.
Los artículos que componen el presente volumen, algunos de los cuales fueron presentados en el marco del Congreso Internacional En la encrucijada de la literatura y del cine III: teoría y práctica de la migración intersemiótica, organizado por la Universidad París Sorbonne, se proponen reflexionar desde ángulos y perspectivas teóricas diferentes sobre las modalidades, los logros y los límites de este diálogo interartístico que comenzó a principios del siglo XX y que aún es fecundo hoy en día.
Llegir més
Editorial: Ediciones De Aquí
Matèria:
Estudis literaris
ISBN: 978-84-949448-5-7
Idioma: Castellano
Mesures cm: 15 x 21.5
Pàgines: 204
Estat: Disponible
Data d'edició: 31-05-2019
0.00€(IVA inclòs)
Sense stock