LLIBRERIA
                PER A
                LLEGIR            
        Cerca avançada
    
                        El nacimiento del cristianismo y el gnosticismo
                                                                                
                                                                            
                    El nacimiento del cristianismo y el gnosticismo
                                                                        
                                
                            
                            El gnosticismo fue un movimiento surgido en torno al s.
IV d.C., como un intento de crear una mitología nueva en la que se unían contenidos judeo.cristianos y especulaciones neoplatónicas y neopitagóricas.
Pretendía ser la exposición de un conocimiento revelado, depositado en el alma de los hombres, y susceptible de ser recordado si éstos se atenían a la doctrina y los rituales de los gnósticos.
No quería presentarse como una fe o una creencia sino como el conocimiento de la única y suprema verdad, capaz de otorgar la salvación.
El cristianismo se forjó en buen medida contra el gnosticismo, no sin dejarse influir por éste.
Doctrina principal de los gnósticos era la irremediable maldad de este mundo, creado por un dios (el demiurgo) maligno.
De modo que hay dos dioses: el dios de bondad no es creador ni tiene relación con hombre y mundo, sino sólo con las lamas primigenias, caídas en el cuerpo de los hombres.
Para volver a su estado anterior diaponen de la gnosis.
El gnosticismo mantiene así una relación no vicaria con el cristianismo (no es una herejía, sino una mitología doctrinalmente independiente).
                    IV d.C., como un intento de crear una mitología nueva en la que se unían contenidos judeo.cristianos y especulaciones neoplatónicas y neopitagóricas.
Pretendía ser la exposición de un conocimiento revelado, depositado en el alma de los hombres, y susceptible de ser recordado si éstos se atenían a la doctrina y los rituales de los gnósticos.
No quería presentarse como una fe o una creencia sino como el conocimiento de la única y suprema verdad, capaz de otorgar la salvación.
El cristianismo se forjó en buen medida contra el gnosticismo, no sin dejarse influir por éste.
Doctrina principal de los gnósticos era la irremediable maldad de este mundo, creado por un dios (el demiurgo) maligno.
De modo que hay dos dioses: el dios de bondad no es creador ni tiene relación con hombre y mundo, sino sólo con las lamas primigenias, caídas en el cuerpo de los hombres.
Para volver a su estado anterior diaponen de la gnosis.
El gnosticismo mantiene así una relación no vicaria con el cristianismo (no es una herejía, sino una mitología doctrinalmente independiente).
                        Llegir més
                    
                    
                                Editorial:   Ediciones Akal
                            
                                                                            
                                Matèria:
                                                                    
                                
                                    
                                        Cristianisme
                                    
                                
                                                            
                        
                                                    
                                 ISBN: 978-84-460-0608-4
                                                            
                                                    
                                 Idioma: Castellano
                                                            
                                                    
                                 Mesures cm: 17 x 24
                                                            
                                                    
                                 Pàgines: 72
                                                            
                                                    
                                                                    Estat: Disponible
                                                            
                                                    
                                    Data d'edició:   12-12-1996
                                
                            
                    
                            0.00€(IVA inclòs)
                        
                                                                                    Sense stock