X
0 Artículos
Cistella
0 Artículos
Reserva. Pagament a la botiga
0 Artículos

De moment, aquest servei només està disponible per a recollides a la nostra botiga de Barcelona. No es fan reserves per recollir a la llibreria de Palamós.

Accedir
ENREGISTRAR-ME A FINESTRES
LLIBRERIA
PER A
LLEGIR
0
Compartir
Guardar en favorits
L'autor/a
Critchley, Simon
Simon Critchley (Hertfordshire, Inglaterra, 1960). Estudió Filosofía y fue profesor en distintas universidades de Francia, Australia, Noruega, Estados Unidos y Suiza. Es uno de los filósofos más interesantes y eclécticos del siglo xxi y ha escrito gran número de obras de temática muy distinta. Además, escribe periódicamente para The Guardian y The New York Times.
Llegir més
El libro de los filósofos muertos
El libro de los filósofos muertos
Critchley, Simon
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
El libro de los filósofos muertos
El libro de los filósofos muertos
Critchley, Simon

Critchley es probablemente el filósofo más perspicaz y lúcido del mundo anglosajón actual. Aunque lo haga con humor, tiene algo realmente serio que decir.
London Review of Books
¿La muerte? No pienso en ella .
Si este comentario, atribuido a Jean-Paul Sartre, es cierto, entonces él era único entre los filósofos. Ya que, como Simon Critchley muestra en este original y estimulante libro, la cuestión de qué puede considerarse un buena muerte ha sido, desde tiempos muy remotos, la preocupación central de la filosofía.
Pero ¿qué hay de las propias muertes de los filósofos? De las 190 que aquí se relatan, muchas son extravagantes, y abundan las historias de locura, asesinatos, suicidio y padecimiento. Heráclito murió asfixiado en el estiércol; Empédocles se zambulló en el Etna esperando convertirse así en un dios; las últimas palabras de Hegel, refiriéndose a sí mismo, fueron: sólo un hombre me ha comprendido en la vida, y aun él creo que no me comprendió ; Jeremy Bentham se hizo disecar, y se halla, a la vista de todos, en el University College de Londres; Nietzsche sufrió una lenta y estúpida muerte a raíz de haber besado a un caballo en Turín...
Desde la autoburla de los maestros zen en los haikus en su lecho de muerte hasta las últimas palabras de los santos cristianos o de los sabios contemporáneos, El libro de los filósofos muertos inspira tanto diversión como reflexión. Como Critchley demuestra con brillantez, observar de cerca lo que los grandes pensadores dijeron de la muerte resulta ser una optimista indagación sobre el significado y la viabilidad de la felicidad humana. Para aprender a vivir hay que saber morir.
La crítica ha dicho...
Un libro divertidísimo, repleto de maravillosos absurdos. Según demuestra Critchley, los ateos y los materialistas se fueron a la tumba con la misma serenidad que los verdaderos creyentes. No podremos vivir bien o en paz hasta que aceptemos nuestra naturaleza finita.
Nicholas Fearn, The Independent on Sunday
Rig
Llegir més
Editorial: Taurus
ISBN: 978-84-306-0677-1
Idioma: Castellano
Mesures cm: 15 x 23.7
Pàgines: 368
Estat: Disponible
Data d'edició: 17-01-2019
0.00(IVA inclòs)
Sense stock

Otros libros de Critchley, Simon