LLIBRERIA
PER A
LLEGIR
Cerca avançada

El inspector

El inspector
La visión ácida y crítica que NIKOLAI GOGOL (1809-1852) tenía de la Rusia del zar Nicolás I, puesta de relieve en sus Historias de San Petersburgo (L 5505) -entre las que se cuentan relatos tan célebres como La nariz y El abrigo - y más aún en su novela Almas muertas (L 5714), encuentra quizá su más acerada y universal expresión en EL INSPECTOR, obra que en su primera representación en 1836 dejó conmocionada a buena parte del público asistente.
En este peculiar "retablo de las maravillas" ruso, el rumor de la visita de un inspector a una pequeña ciudad del Imperio deja al descubierto todas las miserias y corruptelas de una sociedad en la que, a falta de cualquier instancia de control, el envilecimiento y el cohecho se convierten en normalidad.
Como todos los grandes retratos de la naturaleza humana -y merced a la suma capacidad de adaptación a los cambios sociales, políticos y económicos a ella inherente-, la obra y su vigencia traspasan el tiempo y las fronteras.
Completan el volumen unos valiosos apéndices, entre los que destacan el fragmento de una carta del autor, así como una pieza titulada A la salida del teatro , que retratan -en el caso de esta última, verosímilmente- la repercusión inmediata de su estreno.
En este peculiar "retablo de las maravillas" ruso, el rumor de la visita de un inspector a una pequeña ciudad del Imperio deja al descubierto todas las miserias y corruptelas de una sociedad en la que, a falta de cualquier instancia de control, el envilecimiento y el cohecho se convierten en normalidad.
Como todos los grandes retratos de la naturaleza humana -y merced a la suma capacidad de adaptación a los cambios sociales, políticos y económicos a ella inherente-, la obra y su vigencia traspasan el tiempo y las fronteras.
Completan el volumen unos valiosos apéndices, entre los que destacan el fragmento de una carta del autor, así como una pieza titulada A la salida del teatro , que retratan -en el caso de esta última, verosímilmente- la repercusión inmediata de su estreno.
Llegir més
Editorial: Alianza Editorial
Matèria:
Eslava
ISBN: 978-84-206-8254-9
Idioma: Castellano
Mesures cm: 11 x 17.5
Pàgines: 264
Estat: Disponible
Data d'edició: 18-05-2009
0.00€(IVA inclòs)
Sense stock