X
0 Artículos
Cistella
0 Artículos
Reserva. Pagament a la botiga
0 Artículos

De moment, aquest servei només està disponible per a recollides a la nostra botiga de Barcelona. No es fan reserves per recollir a la llibreria de Palamós.

Accedir
ENREGISTRAR-ME A FINESTRES
LLIBRERIA
PER A
LLEGIR
0
Compartir
Guardar en favorits
L'autor/a
Gutiérrez Álvarez, José
Llegir més
El fantasma de Trotsky
El fantasma de Trotsky
Gutiérrez Álvarez, José
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
El fantasma de Trotsky
El fantasma de Trotsky
Gutiérrez Álvarez, José

Este libro ofrece una amplia aproximación a la obra española de León Trotsky, comenzando por sus peripecias en España en las vísperas de la Revolución Rusa, y siguiendo el hilo de los debates y conflictos del historial comunista hispano, sus relaciones con Andreu Nin, la izquierda comunista y el BOC.
Pero sobre todo con el POUM.
Dedica una especial atención al debate sobre el Frente Popular y la guerra civil y aporta datos y argumentos que ayudan a comprender un debate clave en el pensamiento crítico del siglo XX, debate que todavía da lugar a toda clase de obras históricas y ensayos como esta que aquí presentamos.
El final del libro está dedicado al estudio de la conexión española en la trama de su asesinato, cumplido por un equipo casi idéntico al que acabó con la vida de Andreu Nin.
Pepe Gutiérrez-Álvarez (Puebla de Cazalla, Sevilla, 1946) emigró a L'Hospitalet (Barcelona) en 1960.
Ha sido activista desde mediados los años sesenta, sindicalista en Comisiones, exiliado en Francia desde 1968 hasta 1971, militante de la Ligue francesa, agitador cultural, cineclubista, conferenciante, etc.
Su formación es básicamente obrera-autodidacta.
En los años ochenta fue animador de las páginas culturales de Combate, órgano de la LCR.
Colaboró con asiduidad en revistas de historia (Tiempo de Historia, Historia 16, Historia y Vida, L'Avenç); de pensamiento (Imprecor, Viento Sur, El Viejo Topo) y periódicos (Diario de Barcelona, La Voz de Euzkadi, Liberación entre otros), y últimamente lo hace en Internet, en www.kaosenlared.net donde, entre otras muchas cosas, ha publicado una larga serie de trabajos sobre Trotsky.
Además de la figura de Trotsky también se ha ocupado, con otros ensayos biográficos, de Tolstoi, Mandela, John Reed y Jack London.
En esta editorial ya ha publicado Retratos poumistas (2006).
Igualmente ha publicado estudios de historia social: Nuestros viejos: problemas y alternativas; Miniwatt, la memoria obrera; Elogio de la militancia.
Y anteriormente un retrato de época y de generación: Memorias de un bolchevique andaluz (2002).
Otras obras suyas pueden encontrarse en la web moviments.net/espaimarx: Trotsky y los trotskismos; Las subversivas, un ensayo sobre las grandes nombres del feminismo socialista; Libertarios, libertarias, un diccionario sobre el anarquismo, amén de otro sobre los precursores del socialismo hasta la AIT.
Como estudioso de la relación entre el cine y la historia social ha escrito En el nombre del padre y del hijo.
El cine y la Biblia (2009).
Su activismo cultural se ha centrado en los últimos años en la Fundación Andreu Nin, de la que es miembro cofundador y a la que ha representado en toda clase de foros y actos públicos.
Llegir més
Matèria: Història
ISBN: 978-84-15177-46-3
Idioma: Castellano
Mesures cm: 15 x 21
Pàgines: 282
Estat: Disponible
Data d'edició: 06-06-2012
0.00(IVA inclòs)
Sense stock