LLIBRERIA
PER A
LLEGIR
Cerca avançada

Discurso sobre las pasiones del amor

Discurso sobre las pasiones del amor
Pascal representa una extraña paradoja: es uno de los más geniales espíritus científicos de su tiempo, sin embargo puso toda su inteligencia y su arte de convencer al servicio de la fe.
El Discurso sobre las pasiones del amor pertenece a los Pensamientos (1669-1670) que formaba parte de la Apología de la religión cristiana, obra a la que Pascal dedicó sus últimos años de vida.
Con ella, intenta convertir al lector, sobre todo al lector libertino y escéptico, reconciliando razón y religión.
Contrariamente a Descartes que sitúa al hombre en el centro de toda reflexión, Pascal niega la primacía del yo que está sometido a la omnipotencia de Dios, subrayando así la miseria del hombre y demuestra que las verdades de la razón y de la fe no son del mismo orden.
Existe la misma crítica de la vanidad humana en los moralistas del siglo XVII como la Rochefoucauld o La Bruyère, influenciados por la mística pascaliana.
En ciertos aspectos, Pascal anuncia el existencialismo cristiano de un Kierkegaard y hasta el existencialismo de Sartre: creyente o ateo, el hombre está condenando a la libertad y a la angustia metafísica.
El Discurso sobre las pasiones del amor pertenece a los Pensamientos (1669-1670) que formaba parte de la Apología de la religión cristiana, obra a la que Pascal dedicó sus últimos años de vida.
Con ella, intenta convertir al lector, sobre todo al lector libertino y escéptico, reconciliando razón y religión.
Contrariamente a Descartes que sitúa al hombre en el centro de toda reflexión, Pascal niega la primacía del yo que está sometido a la omnipotencia de Dios, subrayando así la miseria del hombre y demuestra que las verdades de la razón y de la fe no son del mismo orden.
Existe la misma crítica de la vanidad humana en los moralistas del siglo XVII como la Rochefoucauld o La Bruyère, influenciados por la mística pascaliana.
En ciertos aspectos, Pascal anuncia el existencialismo cristiano de un Kierkegaard y hasta el existencialismo de Sartre: creyente o ateo, el hombre está condenando a la libertad y a la angustia metafísica.
Llegir més
Editorial: Editorial Renacimiento
Matèria:
Filosofia
ISBN: 978-84-8472-092-8
Idioma: Castellano
Mesures cm: 11 x 16
Pàgines: 48
Data d'edició: 01-01-2003
0.00€(IVA inclòs)
Sense stock