X
0 Artículos
Cistella
0 Artículos
Reserva. Pagament a la botiga
0 Artículos

De moment, aquest servei només està disponible per a recollides a la nostra botiga de Barcelona. No es fan reserves per recollir a la llibreria de Palamós.

Accedir
ENREGISTRAR-ME A FINESTRES
LLIBRERIA
PER A
LLEGIR
0
Compartir
Guardar en favorits
L'autor/a
Díez Borque, J.Mª
Llegir més
Delito y muerte en el teatro del Siglo de Oro español
Delito y muerte en el teatro del Siglo de Oro español
Díez Borque, J.Mª
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Delito y muerte en el teatro del Siglo de Oro español
Delito y muerte en el teatro del Siglo de Oro español
Díez Borque, J.Mª

Desde la fundación, allá por el año 2004, del grupo de investigación de la Uni versidad Complutense de Madrid Litera tura española de los Siglos de Oro: crea ción, producción y recepción (GLESOC) ha habido muchos Seminarios, Congresos, Cursos de Excelencia, se han desarrollado diferentes enfoques multidisciplinares, se han sacado a plaza numerosas publicacio nes y han tenido cabida varios proyectos de investigación en los que varios miembros del GLESOC han estado integrados, entre ellos, el TC-12 Consolider, prolongado en Redes Consolider (Patrimonio teatral clá sico español.
Textos e instrumentos de in vestigación) que tan buenos frutos ha dado.
Varias han sido las aportaciones en estos años y, en esta ocasión, tenemos el gusto de presentar la última: nuestro séptimo volu men colectivo que reúne los diversos traba jos de varios especialistas sobre unos temas que aparecen en muchas obras de teatro clásico: la violencia, el delito y la muerte.
Delito y muerte en el teatro del Siglo de Oro español los aborda desde distintas pers pectivas y géneros en el teatro de los siglos xvi y xvii: desde el punto de vista jurídico, el musical o el más puramente teatral (no sólo por el análisis de los textos, sino por el de la puesta en escena).
Se dan cita aquí el teatro breve, la comedia, la tragedia, la comedia burlesca, etc.
E la nave va, aunque no sean tiempos fáciles para las humanidades.
Como que ría el jesuita aragonés, Baltasar Gracián, siguiendo a su maestro San Ignacio, en tiempos de turbación, no hacer mudanza .
J.
M.ª Díez Borque y E.
Di Pinto
Llegir més
Editorial: Visor Libros
ISBN: 978-84-9895-218-6
Idioma: Castellano
Mesures cm: 14 x 21
Pàgines: 210
Estat: Disponible
Data d'edició: 16-02-2019
0.00(IVA inclòs)
Sense stock