X
0 Artículos
Cistella
0 Artículos
Reserva. Pagament a la botiga
0 Artículos

De moment, aquest servei només està disponible per a recollides a la nostra botiga de Barcelona. No es fan reserves per recollir a la llibreria de Palamós.

Accedir
ENREGISTRAR-ME A FINESTRES
LLIBRERIA
PER A
LLEGIR
0
Compartir
Guardar en favorits
L'autor/a
Jankelevitch, Vladimir
Nació en Francia, en 1903 y murió en París, en 1985. Estudió filosofía en la École Normale Supérieure. Fue comisionado a impartir cursos en el Instituto francés de Praga. A su regreso a París obtuvo el doctorado en Letras. Fue profesor de las universidades de Caen, Lyon, Toulouse, Lille y en la Sorbona. Fue miembro de la Resistencia francesa durante la ocupación alemana. Además de la filosofía y la literatura, tuvo una gran pasión por la música que se refleja en sus nueve libros publicados en torno a este tema, entre los cuales destaca La música y lo inefable. Entre su vasta obra de filosofía moral, compuesta por más de veinte libros destacan: La mala conciencia, Tratado de las virtudes, La muerte, La paradoja de la moral, y especialmente su Curso de filosofía moral.
Llegir més
Curso de filosofía moral
Curso de filosofía moral
Jankelevitch, Vladimir
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Curso de filosofía moral
Curso de filosofía moral
Jankelevitch, Vladimir

La moral es el horizonte que concreta la acción del hombre y, como tal, es absoluta y se define por sí sola.
Nada humano le es ajeno, puesto que junto a la pregunta ontológica fundamental en torno al ser aparecerá siempre la cuestión moral referida a la acción.
El hombre es un ser escindido, en una tensión constante entre ser y querer, entre el deseo y el deber, entre el instinto y la norma.
La moral pretende definir este desgarramiento al establecer las concepciones del bien y de lo bueno, que habrán de encauzar la acción.
La moral es comprendida, entonces, como una segunda naturaleza ya sea concebida como mejora de lo dado por naturaleza, a la manera de la Antigüedad, o como rechazo de ello, al más puro estilo moderno.
Éste y otros planteamientos son desarrollados por Vladimir Jankélévitch en su Curso de filosofía moral, impartido en la Universidad libre de Bruselas en 1962 y transcrito por uno de sus alumnos, en el que se reúnen y esclarecen los planteamientos esenciales del autor.
VLADIMIR JANKÉLÉVITCH, Francia, 1903-1985.
Estudió Filosofía y Letras en la École Normale Supérieure.
Fue profesor en las universidades de Lyon, Toulouse, Lille y la Sorbona.
Entre sus obras de filosofía moral destacan: La mala conciencia, Tratado de las virtudes, y su Curso de filosofía moral.
Llegir més
Matèria: Filosofia
ISBN: 978-84-96867-60-4
Idioma: Castellano
Mesures cm: 15 x 23
Pàgines: 176
Data d'edició: 17-02-2010
0.00(IVA inclòs)
Sense stock

Otros libros de Jankelevitch, Vladimir