LLIBRERIA
                PER A
                LLEGIR            
        Cerca avançada
    
                        Cómo hicimos la Revolución de Octubre
                                                                                
                                                                            
                    Cómo hicimos la Revolución de Octubre
                                                                        
                                
                            
                            Aquí tenemos un libro que demuestra cómo la teoría y la práctica se interrelacionan mutuamente, que a su vez es fácil de leer para los principiantes y está presentado con una narrativa muy placentera.
Trotsky da al mismo tiempo lecciones básicas de teoría revolucionaria, política y organización, junto con una educación básica en la historia de la más grande conquista jamás lograda por la clase obrera.
Y cuando tantos que se reclaman revolucionarios, desde hace mucho tiempo están enterrando ansiosamente la Revolución rusa y todo lo que esta significa, esta defensa hecha por un exponente excepcional permanece tan clara y convincente como en el día que fue escrita .
Al Richardson Leon Trotsky.
A pesar de formar parte central de la oleada denigratoria anticomunista que ha comportado la restauración conservadora, Trotsky (1879-1940) ha seguido siendo valorado, debatido y editado, incluyendo películas y documentales.
Actor y escritor marxista (abierto) desde finales del siglo XIX, logró sobrevivir el exterminio de sus partidarios y amigos hasta su asesinato fatal.
Considerado ulteriormente como un émulo histórico de Aníbal, sin embargo la crisis y descomposición del estalinismo ha dado lugar desde los años sesenta a una recuperación del legado.
Este libro supone un punto crucial, el de ser el borrador de la primera historia de cómo las masas hicieron una revolución que sigue conmoviendo el mundo.
P.
G.-A.
Pepe Gutiérrez-Álvarez.
Es autor de diversas obras sobre Trotsky: Conocer Trotsky y su obra, El fantasma de Trotsky (España, 1916-1940).
Como especialista en el tema ha publicado en toda clase de revistas de historia y periódicos incluyendo diversos números de los Cahiers Léon Trotsky editados bajo la dirección de Pierre Broué.
Actualmente prepara El ayer no ha llegado todavía: Trotsky y los trotskismos.
                    Trotsky da al mismo tiempo lecciones básicas de teoría revolucionaria, política y organización, junto con una educación básica en la historia de la más grande conquista jamás lograda por la clase obrera.
Y cuando tantos que se reclaman revolucionarios, desde hace mucho tiempo están enterrando ansiosamente la Revolución rusa y todo lo que esta significa, esta defensa hecha por un exponente excepcional permanece tan clara y convincente como en el día que fue escrita .
Al Richardson Leon Trotsky.
A pesar de formar parte central de la oleada denigratoria anticomunista que ha comportado la restauración conservadora, Trotsky (1879-1940) ha seguido siendo valorado, debatido y editado, incluyendo películas y documentales.
Actor y escritor marxista (abierto) desde finales del siglo XIX, logró sobrevivir el exterminio de sus partidarios y amigos hasta su asesinato fatal.
Considerado ulteriormente como un émulo histórico de Aníbal, sin embargo la crisis y descomposición del estalinismo ha dado lugar desde los años sesenta a una recuperación del legado.
Este libro supone un punto crucial, el de ser el borrador de la primera historia de cómo las masas hicieron una revolución que sigue conmoviendo el mundo.
P.
G.-A.
Pepe Gutiérrez-Álvarez.
Es autor de diversas obras sobre Trotsky: Conocer Trotsky y su obra, El fantasma de Trotsky (España, 1916-1940).
Como especialista en el tema ha publicado en toda clase de revistas de historia y periódicos incluyendo diversos números de los Cahiers Léon Trotsky editados bajo la dirección de Pierre Broué.
Actualmente prepara El ayer no ha llegado todavía: Trotsky y los trotskismos.
                        Llegir més
                    
                    
                                Editorial:   Editorial Renacimiento
                            
                                                                            
                                Matèria:
                                                                    
                                
                                    
                                        Història
                                    
                                
                                                            
                        
                                                    
                                 ISBN: 978-84-17550-63-9
                                                            
                                                    
                                 Idioma: Castellano
                                                            
                                                    
                                 Mesures cm: 15 x 21
                                                            
                                                    
                                 Pàgines: 256
                                                            
                                                    
                                    Data d'edició:   12-03-2019
                                
                            
                    
                            0.00€(IVA inclòs)
                        
                                                                                    Sense stock