LLIBRERIA
PER A
LLEGIR
Cerca avançada

Cancionero

Cancionero
HASTA la fecha siempre habíamos escuchado a Cecilia (1948-1976) cantar sus poemas que, a lo largo de seis años de carrera, compuso y grabó.
Son canciones tan famosas como Dama dama, Nada de nada, Fui, Mi gata Luna, Andar, Mi querida España, Amor de medianoche o la archiconocida y versionada Un ramito de violetas.
Son temas que forman parte de la memoria colectiva de todos los españoles que vivieron en aquella primera mitad de los años 70 y que, además hoy en día, son conocidos y reinterpretados por jóvenes artistas que admiran el legado que nos dejó.
Si no hubiera sido por aquella fatídica madrugada del 2 de agosto de 1976, seguro que el volumen que ahora nos ocupa pesaría mucho más.
Invitamos al lector a sumergirse en las letras de Cecilia y descubrirla a través de sus versos.
Cecilia nos cantaba sus canciones y Eva (como la llamaban sus allegados) nos relata al oído toda una serie de vivencias a través de personajes de la época, recuerdos de infancia, historias de amor y diversos retratos de la época que le tocó vivir.
Son poemas en muchas ocasiones profundos, reivindicativos, modernos e incluso feministas pero sobre todo, son la esencia de una artista que irrumpió en el panorama musical español de aquellos primeros 70 y que a día de hoy sigue vigente en todos sus aspectos.
JESÚS CARAMES
Son canciones tan famosas como Dama dama, Nada de nada, Fui, Mi gata Luna, Andar, Mi querida España, Amor de medianoche o la archiconocida y versionada Un ramito de violetas.
Son temas que forman parte de la memoria colectiva de todos los españoles que vivieron en aquella primera mitad de los años 70 y que, además hoy en día, son conocidos y reinterpretados por jóvenes artistas que admiran el legado que nos dejó.
Si no hubiera sido por aquella fatídica madrugada del 2 de agosto de 1976, seguro que el volumen que ahora nos ocupa pesaría mucho más.
Invitamos al lector a sumergirse en las letras de Cecilia y descubrirla a través de sus versos.
Cecilia nos cantaba sus canciones y Eva (como la llamaban sus allegados) nos relata al oído toda una serie de vivencias a través de personajes de la época, recuerdos de infancia, historias de amor y diversos retratos de la época que le tocó vivir.
Son poemas en muchas ocasiones profundos, reivindicativos, modernos e incluso feministas pero sobre todo, son la esencia de una artista que irrumpió en el panorama musical español de aquellos primeros 70 y que a día de hoy sigue vigente en todos sus aspectos.
JESÚS CARAMES
Llegir més
Editorial: Visor Libros
Matèria:
Poesia
ISBN: 978-84-9895-331-2
Idioma: Castellano
Mesures cm: 12.5 x 19.5
Pàgines: 184
Estat: Disponible
Data d'edició: 01-05-2018
0.00€(IVA inclòs)
Sense stock