LLIBRERIA
PER A
LLEGIR
Cerca avançada

Bajo la mole

Bajo la mole
En Turín, como saben todos, la vida pública se desenvuelve del modo más arcaico y gracioso. Cualquier matón puede pasar por un gran hombre, cualquier hedor de vertedero se convierte en un hecho político de primer orden. No existe contención, no existe la crítica. Existe el bombo, la adulación más llana y empalagosa. No en vano es famosa Turín por sus peladillas: todo rebosa azúcar, y fragancia de agua de rosas.
Nosotros, los perros rabiosos, nos hallamos dentro de este corral de pavos hinchados y altaneros y, como los humanos apenas nos respetan y no nos dejamos deslumbrar por el brillo de las plumas, ahuyentamos a no poca gente y nos ganamos un montón de improperios y maldiciones. ¡Vaya! ¡Cuánto cacareo por unas personas que no importarían y que sólo hablan para los proletarios! Evidentemente, entienden que nuestras dentelladas no son casuales y que nuestra rabia tiene un propósito claro.
Nos llaman perros rabiosos : ¡muy bien! Son los perros rabiosos los que, recorriendo las calles de la ciudad bajo el flagelo de la canícula, obligan a las señoritas de las aceras a correr, a levantar sus falditas y a mostrar sus repugnantes calzones.
Selección de los artículos, hasta ahora inéditos en español, de Antonio Gramsci (1891-1937) publicados en la edición turinesa del periódico socialistas Avanti! a lo largo de la Primera Guerra Mundial. Una sorprendente dimensión de Gramsci: fino escritor, irónico y duro crítico de las costumbres de ese momento (de civilización burguesa y proyecto obrero), de ese país (la joven Italia), de esa Europa (entre la guerra y la revolución).
Nosotros, los perros rabiosos, nos hallamos dentro de este corral de pavos hinchados y altaneros y, como los humanos apenas nos respetan y no nos dejamos deslumbrar por el brillo de las plumas, ahuyentamos a no poca gente y nos ganamos un montón de improperios y maldiciones. ¡Vaya! ¡Cuánto cacareo por unas personas que no importarían y que sólo hablan para los proletarios! Evidentemente, entienden que nuestras dentelladas no son casuales y que nuestra rabia tiene un propósito claro.
Nos llaman perros rabiosos : ¡muy bien! Son los perros rabiosos los que, recorriendo las calles de la ciudad bajo el flagelo de la canícula, obligan a las señoritas de las aceras a correr, a levantar sus falditas y a mostrar sus repugnantes calzones.
Selección de los artículos, hasta ahora inéditos en español, de Antonio Gramsci (1891-1937) publicados en la edición turinesa del periódico socialistas Avanti! a lo largo de la Primera Guerra Mundial. Una sorprendente dimensión de Gramsci: fino escritor, irónico y duro crítico de las costumbres de ese momento (de civilización burguesa y proyecto obrero), de ese país (la joven Italia), de esa Europa (entre la guerra y la revolución).
Llegir més
Editorial: SEQUITUR
Matèria:
Teoria política
ISBN: 978-84-95363-55-8
Idioma: Castellano
Estat: Esgotat
0.00€(IVA inclòs)
Sense stock