X
0 Artículos
Cistella
0 Artículos
Reserva. Pagament a la botiga
0 Artículos

De moment, aquest servei només està disponible per a recollides a la nostra botiga de Barcelona. No es fan reserves per recollir a la llibreria de Palamós.

Accedir
ENREGISTRAR-ME A FINESTRES
LLIBRERIA
PER A
LLEGIR
0
Compartir
Guardar en favorits
L'autor/a
Guerrero, Alejandro
Llegir més
Arquitecturas del fuego
Arquitecturas del fuego
Guerrero, Alejandro
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Arquitecturas del fuego
Arquitecturas del fuego
Guerrero, Alejandro

La publicación de Arquitecturas del Fuego surge de la colaboración entre dos proyectos que comparten la ciudad de Guadalajara como sede; por un lado Artlecta y por otro el colectivo Galimatías. Ésta publicación representa el vínculo que se comienza a construir entre proyectos de diferente índole, dirigidos por personas de diferentes generaciones, pero con un ideal común: la construcción de una comunidad de arquitectos reflexivos, críticos y dispuestos al diálogo, es decir, de una comunidad viva. Deseamos que este proyecto sea la primera de muchas colaboraciones, entre tantos otros personajes y proyectos que tienen como fin último la construcción de una ciudad más rica, justa y bella.

El libro da cuenta del pensamiento arquitectónico de Alejandro, de sus reflexiones y la estructura que les dio para compartirlas como profesor en el ITESO. El libro, además, cuenta con 49 ilustraciones hechas por bernard.orduno y un prólogo de Diego Calderón ( dfdc architects ).

Al leerlo, se hace evidente que no es posible separar el pensamiento de la obra, pues ambas implican ordenar ideas, referencias y momentos. En éste caso, los temas recurrentes son la relación entre arquitectura y paisaje, el rol de la historia, la materia y los elementos arquitectónicos. Pese a ser un libro para leerse por sí mismo, no podemos negar que da claves para entender la obra de Atelier ARS, su universo de sentido y referencias. La práctica de Alejandro (que comparte con Andrea Soto); proponía un binomio entre naturaleza y construcción hace algunos años con el proyecto de Novasem. Ahora, en los proyectos más recientes, el límite se ha hecho más ambiguo. Por un lado su trazo es más orgánico a la hora de proyectar sus sistemas formales (contrastando con sus primeros proyectos, que tenían un orden más riguroso); y por el otro lado el paisaje cada vez juega un rol más protagónico en el proyecto, siendo concebido desde un lenguaje de tipologías (de nuevo el rol de la historia).
Llegir més
Editorial: Artlecta
ISBN: 978-6-07-990260-5
Idioma: Castellano
Mesures cm: 14 x 19.5
Pàgines: 117
Estat: Disponible
Data d'edició: 01-10-2021
0.00(IVA inclòs)
En stock