X
0 Artículos
Cistella
0 Artículos
Reserva. Pagament a la botiga
0 Artículos

De moment, aquest servei només està disponible per a recollides a la nostra botiga de Barcelona. No es fan reserves per recollir a la llibreria de Palamós.

Accedir
ENREGISTRAR-ME A FINESTRES
LLIBRERIA
PER A
LLEGIR
0
Compartir
Guardar en favorits
L'autor/a
Boron, Atilio A.
Llegir més
América Latina en la geopolítica del Imperialismo
América Latina en la geopolítica del Imperialismo
Boron, Atilio A.
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
América Latina en la geopolítica del Imperialismo
América Latina en la geopolítica del Imperialismo
Boron, Atilio A.

En tiempos como los actuales, en los que la devastación capitalista del ser humano y del medio ambiente ha llegado a niveles desconocidos en la historia, la reflexión sistemática sobre la geopolítica del imperialismo se hace más urgente y necesaria que nunca.
( ) Unas palabras, precisamente, sobre la problemática geopolítica.
Se trata de una cuestión que en general la izquierda ha demorado más de lo conveniente en estudiar por una serie de razones que no podemos sino apenas enunciar aquí: concentración en el examen de temas nacionales ; visión economicista del sistema internacional y del imperialismo; menosprecio de la geopolítica por la génesis reaccionaria de este pensamiento y por la utilización que de ella hicieron las dictaduras militares latinoamericanas de los años setenta y ochenta del siglo pasado.
La generalización del concepto y las teorías de la geopolítica se encuentran en la obra de un geógrafo y general alemán, Karl Ernst Haushofer, quien propuso una visión fuertemente determinista de las relaciones entre espacio y política, y la inevitabilidad de la lucha internacional entre los diferentes Estados para asegurarse lo que, en un concepto de su autoría, calificó como espacio vital (Lebensraum).
El desprestigio de esa teorización se relaciona con el hecho de que fue este concepto de Lebensraum el empleado por Hitler para justificar el expansionismo alemán que a la postre culminó con la tragedia de la Segunda Guerra Mundial.
Haushofer fundó en 1924 la Revista de Geopolítica (Zeitschrift für Geopolitik) y en 1934 publicó su obra fundamental: El poder y la tierra (Macht und Erde) inspirado en la obra de un geógrafo y político británico, Halfor John Mackinder, quien en 1904 había escrito un muy influyente artículo sobre El pivote geográfico de la historia .
El término, en realidad, había sido acuñado en 1899 por un político conservador sueco, geógrafo y profesor de ciencia política: Johan Rudolf Kjellén.
De allí pasó a Gran Bretaña y luego a Alema
Llegir més
Editorial: Hiru Argitaletxea
Matèria: Història
ISBN: 978-84-96584-53-2
Idioma: Castellano
Mesures cm: 13.5 x 17.5
Pàgines: 421
Estat: Disponible
Data d'edició: 18-10-2013
0.00(IVA inclòs)
Sense stock

Otros libros de Boron, Atilio A.