LLIBRERIA
                PER A
                LLEGIR            
        Cerca avançada
    
                        Algún día escribiré sobre África
                                                                                
                                                                            
                    Algún día escribiré sobre África
                                                                        
                                
                            
                            En 2005, el escritor keniano Binyavanga Wainaina escribió furioso al editor de Granta.
La razón de su rabia era el número que la revista había publicado sobre África: No me molestaba lo sombrío, sino lo estúpido.
No había nada nuevo, nada profundo, sino mucho reportaje como si África y los africanos no fueran parte del discurso, como si no vivieran al otro lado de la calle de la oficina de Granta.
No, nosotros estábamos allí, donde gente valiente vestida de color caqui podía acudir para atestiguarlo .
El editor le propuso publicar una versión editada de su correo, ahora como texto titulado How to Write About Africa .
Se convirtió en el artículo más reenviado en la historia de la revista.
Posteriormente, Wainaina escribió Algún día escribiré sobre África, una magistral crónica de su vida en Kenia, su fallido intento por estudiar en la universidad en Sudáfrica, y en particular su tortuoso viaje iniciático hasta convertirse en un escritor premiado y reconocido a nivel internacional.
Wainaina retrata su vida en África como un mosaico en ebullición, bailando en su adolescencia con la música de Michael Jackson, contemplando con ironía un desfile de dictadores despóticos, trenzándose a golpes con un mafioso abusivo, siempre narrando con un lenguaje de una gran plasticidad y belleza, y sobre todo sin juzgar a los demás, para ceñirse a una de las principales reglas de la sociedad de Kenia: Si hay una cortesía que todos los kenianos practican consiste en no cuestionar las contradicciones de los demás; todos tenemos contradicciones, y destruir la cara de otro es un sacrilegio .
Brillante.
Lo bueno de este libro es su objetiva narración del África que necesitamos conocer más: la de los colegios, bodas, programas de televisión, bromas, política, cotilleos familiares y sueños idiosincrásicos.
Lo genial son las elásticas y hermosas oraciones de Wainaina, que bullen y crujen, se precipitan sobre sus significados, se estiran y vuelven a colocarse en su lugar. Teju Cole Wainaina es un cantante y un pintor con las palabras.
Consigue que olamos, escuchemos, toquemos, veamos y, sobre todo, sintamos el drama y las vibraciones de la vida debajo de la superficie de las cosas en Kenia y África.
Esta crónica rebosa de vida y risa y pathos en cada frase. Ngugi wa Thiongo Ocupado lector, te ahorraré tu precioso tiempo: sáltate esta reseña y acude a la librería a comprar la conmovedora crónica iniciática de Wainaina.
Éste es un libro para quien aún prefiera una historia bien escrita antes que las vacías confesiones de las celebridades o las novelas policíacas suecas. Alexandra Fuller, International Herald Tribune BINYAVANGA WAINAINA (Nakuru, 1971) es un escritor y periodista keniano.
En 2002 ganó el Premio Caine por su cuento Discovering Home .
Es el editor de la revista Kwani?, enfocada en publicar nuevos narradores africanos.
En 2007 fue nombrado entre los Young Global Leaders por el Global Economic Forum, honor que rechazó por considerar fraudulento pensar que incidiría significativamente en los acontecimientos mundiales .
                    La razón de su rabia era el número que la revista había publicado sobre África: No me molestaba lo sombrío, sino lo estúpido.
No había nada nuevo, nada profundo, sino mucho reportaje como si África y los africanos no fueran parte del discurso, como si no vivieran al otro lado de la calle de la oficina de Granta.
No, nosotros estábamos allí, donde gente valiente vestida de color caqui podía acudir para atestiguarlo .
El editor le propuso publicar una versión editada de su correo, ahora como texto titulado How to Write About Africa .
Se convirtió en el artículo más reenviado en la historia de la revista.
Posteriormente, Wainaina escribió Algún día escribiré sobre África, una magistral crónica de su vida en Kenia, su fallido intento por estudiar en la universidad en Sudáfrica, y en particular su tortuoso viaje iniciático hasta convertirse en un escritor premiado y reconocido a nivel internacional.
Wainaina retrata su vida en África como un mosaico en ebullición, bailando en su adolescencia con la música de Michael Jackson, contemplando con ironía un desfile de dictadores despóticos, trenzándose a golpes con un mafioso abusivo, siempre narrando con un lenguaje de una gran plasticidad y belleza, y sobre todo sin juzgar a los demás, para ceñirse a una de las principales reglas de la sociedad de Kenia: Si hay una cortesía que todos los kenianos practican consiste en no cuestionar las contradicciones de los demás; todos tenemos contradicciones, y destruir la cara de otro es un sacrilegio .
Brillante.
Lo bueno de este libro es su objetiva narración del África que necesitamos conocer más: la de los colegios, bodas, programas de televisión, bromas, política, cotilleos familiares y sueños idiosincrásicos.
Lo genial son las elásticas y hermosas oraciones de Wainaina, que bullen y crujen, se precipitan sobre sus significados, se estiran y vuelven a colocarse en su lugar. Teju Cole Wainaina es un cantante y un pintor con las palabras.
Consigue que olamos, escuchemos, toquemos, veamos y, sobre todo, sintamos el drama y las vibraciones de la vida debajo de la superficie de las cosas en Kenia y África.
Esta crónica rebosa de vida y risa y pathos en cada frase. Ngugi wa Thiongo Ocupado lector, te ahorraré tu precioso tiempo: sáltate esta reseña y acude a la librería a comprar la conmovedora crónica iniciática de Wainaina.
Éste es un libro para quien aún prefiera una historia bien escrita antes que las vacías confesiones de las celebridades o las novelas policíacas suecas. Alexandra Fuller, International Herald Tribune BINYAVANGA WAINAINA (Nakuru, 1971) es un escritor y periodista keniano.
En 2002 ganó el Premio Caine por su cuento Discovering Home .
Es el editor de la revista Kwani?, enfocada en publicar nuevos narradores africanos.
En 2007 fue nombrado entre los Young Global Leaders por el Global Economic Forum, honor que rechazó por considerar fraudulento pensar que incidiría significativamente en los acontecimientos mundiales .
                        Llegir més
                    
                    
                                Editorial:   Editorial Sexto Piso
                            
                                                                            
                                Matèria:
                                                                    
                                
                                    
                                        Anglosaxona
                                    
                                
                                                            
                        
                                                    
                                 ISBN: 978-84-15601-20-3
                                                            
                                                    
                                 Idioma: Castellano
                                                            
                                                    
                                 Mesures cm: 15 x 23
                                                            
                                                    
                                 Pàgines: 328
                                                            
                                                    
                                                                    Estat: Disponible
                                                            
                                                    
                                    Data d'edició:   10-02-2013
                                
                            
                    
                            0.00€(IVA inclòs)
                        
                                                                                    En stock