LLIBRERIA
PER A
LLEGIR
Cerca avançada

A ras de suelo

A ras de suelo
Son numerosos los libros publicados dentro de los campos de la museología, la museografía y la educación en museos, aunque la mayoría de ellos han sido escritos desde un enfoque teórico, de diseño o de planificación.
Existe en la actualidad un vacío en lo que respecta a documentos que aborden, en profundidad, la construcción y la formación profesional de las educadoras de museos desde una perspectiva experiencial y crítica.
Es en este espacio donde reside el carácter innovador del presente trabajo.
La autora parte de su realidad como educadora en Es Baluard Museu dArt Modern i Contemporani de Palma y, en concreto, del desarrollo del programa educativo Cartografiem-nos, para revisar los planteamientos teóricos que fundamentan el ámbito museístico y educativo desde un entendimiento de las contingencias y vicisitudes que se encuentran en el terreno de la práctica y en relación con cuestiones tales como: las pedagogías radicales en contextos situados, las problemáticas del denominado giro educativo, las funciones de la educadora, o la construcción de conocimiento, entre otras.
Las experiencias a las que Cartografiem-nos ha dado lugar han permitido a la autora analizar su posición como educadora desde lo conflictivo y lo paradójico, dando lugar a una narrativa de la educación en museos que trasciende los discursos fundacionales y hegemónicos al uso.
El objetivo del libro no es ofrecer recetas pedagógicas, sino reflexionar y compartir experiencias particulares con la esperanza de activar resonancias en el lector, que le ayuden a pensar sobre su propia práctica.
A su vez, se espera que visibilizar los saberes implicados en la labor de las educadoras de museos así como las complejidades imbricadas en la construcción de su conocimiento contribuya a definir y revalorizar esta figura profesional, que ha venido padeciendo un importante descrédito.
Existe en la actualidad un vacío en lo que respecta a documentos que aborden, en profundidad, la construcción y la formación profesional de las educadoras de museos desde una perspectiva experiencial y crítica.
Es en este espacio donde reside el carácter innovador del presente trabajo.
La autora parte de su realidad como educadora en Es Baluard Museu dArt Modern i Contemporani de Palma y, en concreto, del desarrollo del programa educativo Cartografiem-nos, para revisar los planteamientos teóricos que fundamentan el ámbito museístico y educativo desde un entendimiento de las contingencias y vicisitudes que se encuentran en el terreno de la práctica y en relación con cuestiones tales como: las pedagogías radicales en contextos situados, las problemáticas del denominado giro educativo, las funciones de la educadora, o la construcción de conocimiento, entre otras.
Las experiencias a las que Cartografiem-nos ha dado lugar han permitido a la autora analizar su posición como educadora desde lo conflictivo y lo paradójico, dando lugar a una narrativa de la educación en museos que trasciende los discursos fundacionales y hegemónicos al uso.
El objetivo del libro no es ofrecer recetas pedagógicas, sino reflexionar y compartir experiencias particulares con la esperanza de activar resonancias en el lector, que le ayuden a pensar sobre su propia práctica.
A su vez, se espera que visibilizar los saberes implicados en la labor de las educadoras de museos así como las complejidades imbricadas en la construcción de su conocimiento contribuya a definir y revalorizar esta figura profesional, que ha venido padeciendo un importante descrédito.
Llegir més
Editorial: Ediciones Trea
ISBN: 978-84-9704-892-7
Idioma: Castellano
Mesures cm: 17 x 24
Pàgines: 192
Estat: Disponible
Data d'edició: 25-09-2015
0.00€(IVA inclòs)
Sense stock