X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Burroughs, William S.
WILLIAM S. BURROUGHS (San Luis, 1914 - Lawrence 1997) es una figura legendaria de la literatura norteamericana del siglo XX. Novelista, ensayista y crítico social, renovador del lenguaje narrativo y miembro destacado, junto a Ginsberg y Kerouac, de la Generación Beat, pese a su negativa a ser incluido en ella. Su obra es una de las más radicalmente innovadoras de la literatura contemporánea, una mordaz crítica a los sistemas de control, el lenguaje y lo normativo. Su legado narrativo es enorme; entre sus novelas destacan El almuerzo desnudo (1959), La máquina blanda (1961), Nova Express (1964) y Los chicos salvajes (1971).
Leer más
Y los hipopótamos se cocieron en sus tanques
Y los hipopótamos se cocieron en sus tanques
Burroughs, William S.
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Y los hipopótamos se cocieron en sus tanques
Y los hipopótamos se cocieron en sus tanques
Burroughs, William S.

Will Dennison y Mike Ryko son los cronistas de las idas y venidas de un grupo de amigos en agosto de 1944, aunque las dos figuras clave del relato son Phillip Tourian, un adolescente, y Ramsay Allen, el treintañero que lo ama.
Pero en esta extraña novela casi sin ficción, nadie es quien dice ser.
Porque Will Dennison es el nombre que se da a sí mismo William Burroughs en la novela, y Mike Ryko el que adoptó Jack Kerouac.
Ramsay Allen era David Kammerer, y estaba obsesionado por Phillip, que en la vida real era Lucien Carr, quien el 14 de agosto de 1944 apuñaló a Kammerer, arrojó su cadáver al río Hudson y después les contó a Burroughs y a Kerouac lo que había hecho, y los hizo cómplices del asesinato.
Ésta es la novela que ambos escribieron sobre aquel verano iniciático, y que se ha publicado por fin después de la muerte, en el año 2005, de Lucien Carr.
Una combinación de novela negra y lamento existencialista sobre el absurdo de la vida moderna...
Entre Dashiell Hammett y Albert Camus, y un documento absolutamente esencial sobre la generación beat (Gerald Nicosia, San Francisco Chronicle); Un acontecimiento literario (John Walsh, The Independent).
Leer más
Editorial: ANAGRAMA
ISBN: 978-84-339-7532-4
Idioma: Castellano
Medidas cm: 14 x 22
Páginas: 192
Estado: Disponible
Fecha de edición: 31-03-2010
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Burroughs, William S.