X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Cocteau, Jean
Jean Cocteau (Seine-et-Oisc, 1889 París, 1963) fue una de las figuras principales de la cultura francesa del siglo XX. Se expresó sobre todo como escritor, pero sus inquietudes nunca se vieron satisfechas con una sola actividad, ni tampoco con un único estilo. Brillantísimo polímata y genuino camaleón, Cocteau fue transitando desde sus comienzos románticos hacia el experimentalismo de una literatura que se quería la respuesta adecuada al cubismo pictórico. De un modo u otro, el francés siempre se situaba en primera fila de lo que podía considerarse la vanguardia, cuando no era su propia obra la que generaba esa actitud de avanzadilla estética. Se aprecia en su labor poética el encandilamiento con la palabra y su sonoridad: Poésies (1920), Opéra (1927), Clair-Obscur (1954). Pero si su dimensión poética puede acaso denotar un cierto gusto por el refinamiento extremado, no ocurre lo mismo con sus novelas, como Le Potomak (1919), Thomas limposteur (1923) y, muy especialmente, Les enfants terribles (1929). La relación con el teatro dio otro tipo de obras, dramas, argumentos de ballet, libretos de ópera... Cocteau colaboró de una u otra forma con varios de los compositores más grandes de su época: Satie, Poulenc, Stravinski. Como autor de dramas, sus obras que más huella han dejado en el teatro moderno son, probablemente, Les parents terribles (1938) y Les monstres sacrés (1940). Como cineasta, su filmografía es fecunda en ideas e influencias, y al menos dos de sus películas se alzan como auténticos clásicos: La belle et la béte (1945) y Orphée (1949).
Leer más
Vuelta al mundo en 80 días
Vuelta al mundo en 80 días
Cocteau, Jean
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Vuelta al mundo en 80 días
Vuelta al mundo en 80 días
Cocteau, Jean

La vuelta al munso en 80 días es el viaje que emprendió el escritor francés Jean Cocteau, en 1936, emulando al que realizó Julio Verne literariamente a través de sus personajes Phileas Fogg y Passepartout. Cocteau salió el 28 de marzo de aquel año para estar de vuelta el 17 de junio, en compañía de Marcel Khill, a quien llama Passepartout. Llevaron por todo equipaje dos maletas, una bolsa negra para ropa sucia y una caja de pintura que quedará abandonada en Singapur. Ambos comprueban que el viaje de Phileas Fogg no había perdido ninguna de sus dificultades sesenta y tres años después.
Pero Cocteau va más lejos. Con él iniciamos un viaje por lo real y lo onírico, lo palpable y lo emotivo, lo cotidiano y lo cultural. De su mano paseamos por la Roma de Mussolini, pero también de Nietzsche, Keats y la de sus recuerdos con Picasso en 1917. En Grecia asistimos a su entusiasmo por el Partenón y su asombro por la naturalidad de los atenienses ante dicha maravilla. En Egipto, vemos los regatoes del zoco de Alejandrí, el "Kombakir" ("Come back here") de las prostitutas y el valle de los Reyes. Atravesamos la pobreza de India y los recuerdos de Bombay digno de Kipling.
Cocteau reflexiona sobre el arte oriental, el buen gusto, la moda, el teatro kabuko, los fumaderos de opio, la
Leer más
Editorial: Alianza Editorial
ISBN: 978-84-206-4054-9
Idioma: Castellano
Medidas cm: 22.4 x 14.5
Páginas: 280
Estado: Disponible
Fecha de edición: 23-10-2002
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Cocteau, Jean