LIBRERÍA
                PARA
                LEER            
        Búsqueda avanzada
    
                        Viva la vida
                                                                                
                                                                            
                    Viva la vida
                                                                        
                                
                            
                            Un retrato a cambio de un sueño.
Así es como Baudoin y Troubs, abordando a la gente en la calle, se plantean retratar la mexicana Ciudad Juárez, quizá la urbe más peligrosa del mundo, donde los asesinatos de mujeres y la violencia vinculada con el narcotráfico son el pan de cada día.
Sin embargo, a través de sus ojos, la ciudad fronteriza resulta rebosar de vida y de sueños.
El origen de 'Viva la vida' se halla en la novela del escritor chileno Roberto Bolaño, 2666, que gira en torno a los misteriosos asesinatos de más de 400 mujeres en Ciudad Juárez.
Su lectura fue el germen que incitó a Baudoin a emprender el viaje hacia la ciudad fronteriza, junto con Troubs, para reflejar y dar a conocer a través de sus dibujos esa cruda realidad, e intentar comprenderla.
Sin embargo, recogiendo los testimonios, los anhelos y los sueños de los lugareños, no sólo fueron conociendo la brutal realidad de Ciudad Juárez, sino también la de una ciudad generosa y acogedora.
"Me gustaría viajar", "Quiero pintar", "No más pobreza", "Pasear por la ciudad sin tener miedo", "Hacerme vieja".
Un dibujo, un sueño.
Un dibujo, un sueño.
Miradas llenas de esperanza, sonrisas que creen en la vida.
Y es que el motor principal de los retratos de Baudoin y Troubs es éste, reflejar sobre el papel que más allá de la violencia, el sufrimiento y la muerte, sobre todo hay vida; y lo quieren celebrar.
Viva la vida fue, asimismo, publicado en México por Sexto Piso (mayo 2011) y en Francia por L'Association (septiembre 2011).
Baudoin y Troubs estuvieron presentes en el Salón del Cómic de Barcelona gracias al esfuerzo compartido de Astiberri, de la Embajada de Francia, de SD y de Ficomic.
                    Así es como Baudoin y Troubs, abordando a la gente en la calle, se plantean retratar la mexicana Ciudad Juárez, quizá la urbe más peligrosa del mundo, donde los asesinatos de mujeres y la violencia vinculada con el narcotráfico son el pan de cada día.
Sin embargo, a través de sus ojos, la ciudad fronteriza resulta rebosar de vida y de sueños.
El origen de 'Viva la vida' se halla en la novela del escritor chileno Roberto Bolaño, 2666, que gira en torno a los misteriosos asesinatos de más de 400 mujeres en Ciudad Juárez.
Su lectura fue el germen que incitó a Baudoin a emprender el viaje hacia la ciudad fronteriza, junto con Troubs, para reflejar y dar a conocer a través de sus dibujos esa cruda realidad, e intentar comprenderla.
Sin embargo, recogiendo los testimonios, los anhelos y los sueños de los lugareños, no sólo fueron conociendo la brutal realidad de Ciudad Juárez, sino también la de una ciudad generosa y acogedora.
"Me gustaría viajar", "Quiero pintar", "No más pobreza", "Pasear por la ciudad sin tener miedo", "Hacerme vieja".
Un dibujo, un sueño.
Un dibujo, un sueño.
Miradas llenas de esperanza, sonrisas que creen en la vida.
Y es que el motor principal de los retratos de Baudoin y Troubs es éste, reflejar sobre el papel que más allá de la violencia, el sufrimiento y la muerte, sobre todo hay vida; y lo quieren celebrar.
Viva la vida fue, asimismo, publicado en México por Sexto Piso (mayo 2011) y en Francia por L'Association (septiembre 2011).
Baudoin y Troubs estuvieron presentes en el Salón del Cómic de Barcelona gracias al esfuerzo compartido de Astiberri, de la Embajada de Francia, de SD y de Ficomic.
                        Leer más
                    
                    
                                Editorial:   Astiberri Ediciones
                            
                                                                            
                                Materia:
                                                                    
                                
                                    
                                        Cómic
                                    
                                
                                                            
                        
                                                    
                                 ISBN: 978-84-15163-14-5
                                                            
                                                    
                                 Idioma: Castellano
                                                            
                                                    
                                 Medidas cm: 17 x 24
                                                            
                                                    
                                 Páginas: 144
                                                            
                                                    
                                                                    Estado: Disponible
                                                            
                                                    
                                    Fecha de edición:   08-04-2011
                                
                            
                    
                            0.00€(IVA incluido)
                        
                                                                                    En stock