LIBRERÍA
                PARA
                LEER            
        Búsqueda avanzada
    
                        Vida de Manolo contada por él mismo
                                                                                
                                                                            
                    Vida de Manolo contada por él mismo
                                                                        
                                
                            
                            Josep Pla había conocido a Manolo Hugué en Barcelona en 1919, cuando el escultor acababa de regresar a España tras la primera guerra mundial.
Casi una década más tarde, en 1927, escribiría su biografía en uno de los esfuerzos concentrados más febriles de mi vida .
De la mano del artista, Pla traza en Vida de Manolo contada por él mismo una semblanza memorable de Hugué, siguiéndole por Barcelona, París y Ceret, narrando las mil adversidades a las que tuvo que hacer frente para huir de la miseria.
El lumpen y la vida cotidiana en Barcelona a finales del XIX, la bohemia parisina, el círculo artístico de Ceret, o las ideas éticas y estéticas del escultor son recogidos en esta biografía con extraordinaria viveza.
Pla sometió el texto a sucesivas revisiones y modificaciones, limando dos de sus características esenciales: la frescura y la autenticidad.
Esta nueva traducción recupera el texto de la primera edición del libro, que llevaba más de setenta años sin ser publicado.
Por la densidad humana del personaje que palpita en sus páginas, el libro es referencia ineludible de la biografía del siglo XX en España y uno de los más logrados de su autor.
Vida de Manolo es uno de los libros más urbanos, más personales, más sabios y más divertidos que he leído en mi vida.
Un libro para releer, seguido o al azar de la página por la cual se abra.
Un clásico. Jaime Gil de Biedma, 1967 Uno de los mejores libros que se han publicado en España durante los últimos treinta años. Dionisio Ridruejo, 1953 Sin duda el libro más famoso de Josep Pla. Gabriel Ferrater
                    Casi una década más tarde, en 1927, escribiría su biografía en uno de los esfuerzos concentrados más febriles de mi vida .
De la mano del artista, Pla traza en Vida de Manolo contada por él mismo una semblanza memorable de Hugué, siguiéndole por Barcelona, París y Ceret, narrando las mil adversidades a las que tuvo que hacer frente para huir de la miseria.
El lumpen y la vida cotidiana en Barcelona a finales del XIX, la bohemia parisina, el círculo artístico de Ceret, o las ideas éticas y estéticas del escultor son recogidos en esta biografía con extraordinaria viveza.
Pla sometió el texto a sucesivas revisiones y modificaciones, limando dos de sus características esenciales: la frescura y la autenticidad.
Esta nueva traducción recupera el texto de la primera edición del libro, que llevaba más de setenta años sin ser publicado.
Por la densidad humana del personaje que palpita en sus páginas, el libro es referencia ineludible de la biografía del siglo XX en España y uno de los más logrados de su autor.
Vida de Manolo es uno de los libros más urbanos, más personales, más sabios y más divertidos que he leído en mi vida.
Un libro para releer, seguido o al azar de la página por la cual se abra.
Un clásico. Jaime Gil de Biedma, 1967 Uno de los mejores libros que se han publicado en España durante los últimos treinta años. Dionisio Ridruejo, 1953 Sin duda el libro más famoso de Josep Pla. Gabriel Ferrater
                        Leer más
                    
                    
                                Editorial:   Libros Del Asteroide
                            
                                                                            
                                Materia:
                                                                    
                                
                                    
                                        Narrativa catalana
                                    
                                
                                                            
                        
                                                    
                                 ISBN: 978-84-936597-3-8
                                                            
                                                    
                                 Idioma: Castellano
                                                            
                                                    
                                 Medidas cm: 12.5 x 20
                                                            
                                                    
                                 Páginas: 144
                                                            
                                                    
                                                                    Estado: Disponible
                                                            
                                                    
                                    Fecha de edición:   15-10-2008
                                
                            
                    
                            0.00€(IVA incluido)
                        
                                                                                    Sin stock