X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos
Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Rivera Blanco, Antonio
Antonio Rivera Blanco Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad del País Vasco. Cofundador del Instituto de Historia Social Valentín de Foronda, es también directivo de la Fundación Fernando Buesa Blanco Fundazioa. Entre sus últimas publicaciones destacan las ediciones colectivas de Naturaleza muerta. Usos del pasado en Euskadi después del terrorismo (2018) y Nunca hubo dos bandos. Violencia política en el País Vasco, 1975-2011 (2019). En Los Libros de la Catarata ha publicado Antología del discurso político (2016) y La Euskadi ciudadana. Los socialistas en el Gobierno Vasco, 1936-2012 (2019, con Rafael Leonisio).
Leer más
Verdaderos creyentes
Verdaderos creyentes
Rivera Blanco, Antonio
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Verdaderos creyentes
Verdaderos creyentes
Rivera Blanco, Antonio

En su célebre ensayo homónimo de 1951, Eric Hoffer indagó en la naturaleza del verdadero creyente, el fanático, y en el activo papel que tuvo en la deriva totalitaria de los movimientos de masas de los años treinta.
Fanático es quien está dispuesto a sacrificar su vida y la de otros por una causa sagrada, una totalidad colectiva o una Arcadia futura.
Su sectarismo y férreo dogmatismo, ya sea político o religioso, lo incapacitan para respetar o considerar otro tipo de creencias u opiniones.
Más de siete décadas después, la famosa divisa del piensa como yo o muere ha tenido y sigue teniendo una triste vigencia.
La historia europea contemporánea es elocuente del carácter violento que puede adoptar cualquier movilización política, siendo el terrorismo su expresión por antonomasia: ETA, las Brigadas Rojas o el IRA han dejado miles de víctimas tras de sí.
En los últimos años, el terrorismo yihadista, de alcance global, se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los medios y de los poderes públicos.
Para las ciencias sociales sigue siendo un reto tratar de describir, explicar, predecir y prevenir estos procesos de sectarismo y radicalización violenta.
Con este mismo propósito, el presente volumen pretende mostrar, desde una diversidad de planteamientos tanto ideológicos como disciplinares, la proximidad del pensamiento sectario que durante décadas padeció nuestra sociedad y el que anima las explosiones de violencia del terrorismo global.
Se trata así de ofrecer una mirada abierta y crítica que evite las polarizaciones, mostrando también experiencias positivas, dando a conocer las condiciones en que se forma el fanático hoy y las posibilidades de cortocircuitar el paso del pensamiento sectario a la fanatización y la violencia.
Leer más
ISBN: 978-84-9097-432-2
Idioma: Castellano
Medidas cm: 17 x 22
Páginas: 208
Estado: Disponible
Fecha de edición: 20-02-2018
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Rivera Blanco, Antonio