X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Woolf, Virginia
(1882 1941) aprendió a leer en casa gracias a la biblioteca familiar. Luego se convirtió en una de las escritoras más importantes de nuestro tiempo: crítica y ensayista, diarista y autora de una extensa correspondencia, novelista y, desde luego, lectora. También fue editora, y ¿Cómo debería leerse un libro? es quizá su texto más célebre sobre lo que ocurre con los libros una vez que caen en manos de quien los lee.
Leer más
Un cuarto propio
Un cuarto propio
Woolf, Virginia
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Un cuarto propio
Un cuarto propio
Woolf, Virginia

El ensayo sobre la condición femenina que se ha convertido en un icono de la literatura y del feminismo.
Es notable, pensé, ... la transformación que una renta fija opera en el carácter de las personas. ... No necesito odiar a ningún hombre; no me puede hacer mal. No preciso adular a ningún hombre; no tiene absolutamente nada que darme. Imperceptiblemente adopté una nueva actitud hacia la otra mitad del género humano. Era absurdo culpar a una clase o a un sexo en conjunto. Grandes masas de gente nunca son responsables de lo que hacen. ...
Había empecé a pensar dominado la primera gran lección, escribir como una mujer; pero como una mujer que ha olvidado que lo es, de modo que sus páginas estaban llenas de esa curiosa calidad sexual que sólo se adquiere cuando el sexo no es inconsciente de sí mismo.
Yo creía haber leído Un cuarto propio. Hay libros tan célebres, tan obvios, tan citados que uno tontamente los da por leídos, aunque los leyera hace muchísimo tiempo y ya no recuerde nada, aunque no sepa seguro si llegó a leerlos o imaginó que los leía, o simplemente presumió distraídamente de haber leído. Yo creía haber leído Un cuarto propio. Y quién no: trata de que una mujer necesita una habitación propia y ciertos ingresos para escribir, etcétera. Lo empecé a media tarde y claro que me sonaba. Al cabo de dos o tres páginas era una sorpresa incesante. Qué escritora más inmensa: más serena y rotunda en su enfado de mujer harta de limitaciones impuestas y de condescendencias masculinas, qué radical su defensa de la literatura, del oficio de escribir, de la alegría y la conmoción de leer.
Antonio Muñoz Molina
La crítica ha dicho sobre la autora...
En la obra de Virginia Woolf se dieron unas cualidades heredadas y una voluntad inéditas e irrepetibles en la historia de la cultura inglesa.
T. S. Elliot
Leyéndola, se percibe el funcionamiento de una gran integridad crítica.
Leonard Woolf
Virginia Woolf sentó las bases de la novela del futuro.
Jeane
Leer más
Editorial: Lumen
ISBN: 978-84-264-0851-8
Idioma: Castellano
Medidas cm: 15.8 x 23.7
Páginas: 160
Estado: Agotado
Fecha de edición: 06-02-2020
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Woolf, Virginia