LIBRERÍA
                PARA
                LEER            
        Búsqueda avanzada
    
                        Ulises desatado
                                                                                
                                                                            
                    Ulises desatado
                                                                        
                                
                            
                            Parece de sentido común considerar que tener más opciones siempre es preferible a tener menos, y que es mejor saber más que saber menos.
Sin embargo, Elster demuestra en este libro que, muy a menudo, el sentido común falla.
A veces, simplemente ocurre que menos es más y que podemos sacar provecho de una limitación de nuestras opciones, o aun del hecho de ignorarlas.
Ulises desatado ofrece una importante revisión y ampliación de las ideas desarrolladas en el ya clásico estudio Ulysses and the Sirens, explorando además de manera detallada y desde una óptica nueva, una serie de temas que en éste sólo se mencionan de pasada.
El primer capítulo estudia las formas en que un individuo puede autolimitar su libertad de acción y las razones por las que llega a hacerlo, analizando ejemplos que van desde el fundamentalismo religioso hasta la adicción.
En el segundo capítulo, Elster critica su propia teoría, según la cual las constituciones políticas pueden entenderse como mecanismos de un precompromiso.
Su concepción actual es que, en política, antes que atarse a sí misma, la gente quiere ver atados a los demás.
El tercer capítulo estudia los efectos de la autorestricción en la creación artística, tomando como ejemplos la narrativa, el cine y el jazz.
En todos estos ejemplos aparentemente muy dispares, Elster descubre patrones de una tal similitud que justifican proponer un nuevo campo de estudio: la teoría de las restricciones.
                    Sin embargo, Elster demuestra en este libro que, muy a menudo, el sentido común falla.
A veces, simplemente ocurre que menos es más y que podemos sacar provecho de una limitación de nuestras opciones, o aun del hecho de ignorarlas.
Ulises desatado ofrece una importante revisión y ampliación de las ideas desarrolladas en el ya clásico estudio Ulysses and the Sirens, explorando además de manera detallada y desde una óptica nueva, una serie de temas que en éste sólo se mencionan de pasada.
El primer capítulo estudia las formas en que un individuo puede autolimitar su libertad de acción y las razones por las que llega a hacerlo, analizando ejemplos que van desde el fundamentalismo religioso hasta la adicción.
En el segundo capítulo, Elster critica su propia teoría, según la cual las constituciones políticas pueden entenderse como mecanismos de un precompromiso.
Su concepción actual es que, en política, antes que atarse a sí misma, la gente quiere ver atados a los demás.
El tercer capítulo estudia los efectos de la autorestricción en la creación artística, tomando como ejemplos la narrativa, el cine y el jazz.
En todos estos ejemplos aparentemente muy dispares, Elster descubre patrones de una tal similitud que justifican proponer un nuevo campo de estudio: la teoría de las restricciones.
                        Leer más
                    
                    
                                Editorial:   Gedisa
                            
                                                
                                                    
                                 ISBN: 978-84-9784-638-7
                                                            
                                                    
                                 Idioma: Castellano
                                                            
                                                    
                                 Medidas cm: 15 x 22
                                                            
                                                    
                                 Páginas: 352
                                                            
                                                    
                                                                    Estado: Disponible
                                                            
                                                    
                                    Fecha de edición:   01-02-2012
                                
                            
                    
                            0.00€(IVA incluido)
                        
                                                                                    Sin stock