X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
D'Ors, Eugenio
Figura central en el pensamiento español de nuestro siglo, Eugenio d& x02019;Ors (Barcelona 1881-Vilanova i la Geltrú 1954), destaca en la actualidad como sagaz indagador en los campos de la estética y el arte, con títulos ya inexcusables como Cézanne (1921), publicado en esta misma editorial, Tres horas en el Museo del Prado (1922), Lo Barroco (1928) o este Pablo Picasso que hoy presentamos.
Leer más
Tres lecciones en el Museo del Prado
Tres lecciones en el Museo del Prado
D'Ors, Eugenio
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Tres lecciones en el Museo del Prado
Tres lecciones en el Museo del Prado
D'Ors, Eugenio

Por esta razón nosotros nunca hemos querido ser críticos de arte .
Así culmina Eugenio d'Ors el primer apéndice posterior a estas Tres lecciones.
Final, desde luego, un tanto irónico para un texto como ése, titulado Scherzo de cómo no hay que hacer crítica de arte .
En vez de disuadirnos, d'Ors, muy por el lado contrario, nos lanza un señuelo para que piquemos.
Para que reflexionemos sobre lo que es y no es la crítica de arte.
Para que seamos nosotros, como en su día fueran otros, los que nos planteemos si estamos o no dentro de sus dominios.
Nosotros, ahora, sabemos lo que d'Ors ya sabía de sí mismo: que él si que era un crítico de arte.
Aunque dijera que no quisiera serlo.
Por eso, una vez mordido el anzuelo, conviene repasar ciertas valoraciones históricas que sobre su obra crítica y su labor gestora se han vertido.
Leer más
Editorial: Tecnos
Materia: Artes
ISBN: 978-84-309-4996-0
Idioma: Castellano
Medidas cm: 21.5 x 30.5
Páginas: 208
Fecha de edición: 19-10-2009
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de D'Ors, Eugenio