X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Olivares, Julián
JULIÁN OLIVARES (San Antonio, Texas, 1940). Catedrático emérito de Estudios Hispánicos de la Universidad de Houston. Autor y editor de La poesía amorosa de Francisco de Quevedo (Siglo XXI); Quevedo y la crítica norteamericana (La Perinola); Tras el espejo la musa escribe: Lírica femenina de los Siglos de Oro (Siglo XXI); Eros divino: Estudios sobre la poesía religiosa iberoamericana del siglo XVII (PUZ); Studies on Women& x02019;s Poetry of the Golden Age (Támesis); María de Zayas y Sotomayor: Novelas amorosas y ejemplares (Cátedra); Honesto y entretenido sarao (PUZ); La traición en la amistad (PUZ); Juan Jesús González Ruiz, Huyendo del fascismo (Foca/Akal). Fundador y editor de la revista Calíope: Journal of the Society for Renaissance & Baroque Hispanic Poetry (1993-2011).
Leer más
Tras el espejo la musa escribe
Tras el espejo la musa escribe
Olivares, Julián
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Tras el espejo la musa escribe
Tras el espejo la musa escribe
Olivares, Julián

Tras el espejo la musa escribe reúne las voces poéticas de doce escritoras seglares y religiosas de los siglos XVI y XVII que, apropiándose cauta y sigilosamente de los códigos y retórica al uso, desafían el canon de las letras masculinas para desestabilizarlo y, a la postre, subvertirlo.
Las escritoras seglares, siguiendo la tradición de la querelle des femmes, critican la inconstancia y traiciones de los hombres; se mofan de sus pretensiones amorosas, destruyen los iconos femeninos y oponen a los modelos del deseo masculino la belleza interior de las mujeres, amén de defender y alabar a las viudas, blanco preferido por las sátiras masculinas.
Por otra parte, las religiosas se dedican a la poesía sacra, destinada a santos y santas, a la Virgen, celebrando sus vidas solitarias enclaustradas para aprovechar la contemplación y la escritura.
Algunas de ellas, más apasionadas, dirigen sus versos como saetas al agónico Jesucristo, y que por medio de una imitatio christi, feminizan el cuerpo doliente y sangrante de Cristo, produciéndose una neuromímesis corporal.
Leer más
Editorial: Siglo XXI España
ISBN: 978-84-323-1631-9
Idioma: Castellano
Medidas cm: 14 x 22
Páginas: 512
Estado: Disponible
Fecha de edición: 11-10-2012
0.00(IVA incluido)
Sin stock